Golpe al Cártel de Sinaloa: FGR asegura 120 mil litros de sustancias químicas y armas de fuego en Sinaloa y Sonora

Los operativos conjuntos de las fuerzas federales son una estrategia efectiva para el decomiso de precursores químicos para la elaboración de droga sintética y combatir el narcotráfico

Guardar
Precursores químicos. (FOTO: FGR)
Precursores químicos. (FOTO: FGR)

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, realizó diversos operativos en Sinaloa y Sonora que derivaron en el aseguramiento de cerca de 120 mil litros de sustancias químicas y varias armas de fuego.

De acuerdo con el comunicado, en una primera acción, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Policía Federal Ministerial (PFM), bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF) en Sinaloa, ejecutaron un cateo en la colonia Barrancos, en Culiacán, donde localizaron miles de litros de químicos como acetona, tolueno, sosa cáustica, ácido clorhídrico ácido sulfúrico, etanol, acetato de plomo y alcohol bencílico, considerados como precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas.

Detenidos en Sonora con arsenal

En una segunda diligencia, realizada en el kilómetro 120 de la carretera federal número 2, tramo Caborca-Sonoyta, elementos de la FGR detuvieron a Rogelio “G” y José “L”, quienes viajaban a bordo de un autobús.

Durante la inspección, se les aseguraron cuatro armas largas, dos armas cortas, cargadores y cartuchos útiles.

De acuerdo con el comunicado oficial, los detenidos y lo incautado quedaron a disposición de la autoridad ministerial para la integración de las carpetas correspondientes.

Armas incautadas. (FOTO: FGR)
Armas incautadas. (FOTO: FGR)

Golpes recientes contra la producción de drogas sintéticas

El operativo se suma a otros aseguramientos recientes en Sinaloa. El pasado 18 de agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre el hallazgo de ocho bodegas en Culiacán con drogas sintéticas y precursores químicos, lo que representó un golpe económico estimado de más de 7 mil millones de pesos para las organizaciones criminales.

En esas acciones, personal del Ejército mexicano y la FGR incautaron 300 kilogramos de metanfetamina, más de 42 mil kilos y 153 mil litros de precursores, así como equipo especializado para la producción de droga.

Las autoridades federales destacaron que estos aseguramientos representan un duro golpe a la estructura financiera de los cárteles, especialmente a las facciones con presencia en el noroeste del país dedicadas al tráfico de metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos.

Material incautado por elementos federales
Material incautado por elementos federales y estatales. (FOTO: FGR)

Finalmente, cabe resaltar que durante el anuncio de la entrega de 100 patrullas en Sinaloa, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, resaltó la implementación de 14 operativos en diferentes puntos de la entidad, durante las primeras dos semanas de agosto, lo que dio como resultado el arresto de 15 individuos que estarían ligados con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.