
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, compartió en redes sociales la entrega del boxeador Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas y destacó que se trata de un reflejo de la colaboración bilateral.
A través de redes sociales, Johnson mostró el momento en el que Chávez era custodiado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) mientras portaba esposas y una cadena en los pies.
Con esta imagen, el embajador destacó que se trata de una acción que refleja la cooperación y fortalece la seguridad en ambas naciones.
“El Departamento de Seguridad Nacional deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, escribió.

Julio César Chávez Jr. fue entregado este lunes a las autoridades mexicanas en Sonora, y posteriormente ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11, ubicado en Hermosillo, Sonora.
Acusado por delincuencia organizada y tráfico de armas
Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio em Studio City, California, por agentes del ICE para ser deportado a México por su situación legal y orden de aprehensión vigente por crimen organizado y tráfico de armas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) detalló que Chávez es sospechoso de ser un presunto miembro del Cártel de Sinaloa debido a sus lazos familiares.
Y es que el excampeón mundial se encuentra casado con Frida Muñoz, expareja sentimental de Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”, que fue asesinado en mayo de 2008.
Por su parte, el estatus migratorio del boxeador fue determinado como ilegal por parte de las autoridades estadounidenses debido a que presentó una solicitud de residencia permanente -basada en su matrimonio con Muñoz- en la que fueron detectadas “múltiples declaraciones fraudulentas”.

Luego de que fuera difundida su captura, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde marzo de 2023 fue expedida la orden de aprehensión en contra del boxeador por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Chávez ha sido vinculado en varias ocasiones al Cártel de Sinaloa debido a que se ha mostrado en diversos momentos con prendas alusivas a “El Chapo” y se ha defendido asegurando que se trata de símbolos.
El padre del boxeador, Julio César Chávez, aseguró que su hijo le dijo no pertenecer a ninguna organización criminal luego de su detención.
“Él dice: ‘Todo eso dicen de mí, apá (sic)? Si no pertenezco a ningún cártel’. Los conoce como todos los conocemos", comentó ante medios tras el arribo de Chávez a México.
Más Noticias
Programas del Bienestar: dieciséis dependencias se suman para fortalecerlos
Secretarías y organismos federales firmaron un convenio general para compartir recursos y optimizar la labor social

Se extiende la mala racha el peso: precio del dólar vuelve a subir este 7 de octubre
La divisa estadounidense avanzó en su cotización ante la moneda mexicana tras la apertura de mercados de este martes

Contrabando, piratería y falsificación: retos para la economía y seguridad de México
Autoridades, especialistas y empresarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la cultura de la propiedad industrial

¿Por qué Verónica Castro requiere de silla de ruedas y oxígeno? Aparición en CDMX genera preocupación
La reconocida actriz tuvo un tenso encuentro con la prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Gobierno de Tamaulipas resarcirá daño a familias por masacre cometida por los GOPES durante el gobierno de Cabeza de Vaca
Tres mujeres iniciaron una huelga de hambre para exigir el cumplimiento pleno de la recomendación
