El “Mayo” Zambada podría morir antes de cumplir su condena, alerta Mikel Vigil: “No le conviene a Estados Unidos”

El cofundador del Cártel de Sinaloa enfrentará a la justicia estadounidense en una audiencia clave, donde se prevé que acepte cargos

Guardar
Grabaciones obtenidas por la periodista
Grabaciones obtenidas por la periodista Anabel Hernández muestran que el capo estaría recibiendo diálisis, mientras enfrenta complicaciones derivadas de la diabetes y cirugías previas. (Jesús A. Aviles/ Infobae México)

Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa, está programado para comparecer el próximo 25 de agosto ante la corte del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York.

Según reportes preliminares, se espera que Zambada se declare culpable frente al juez Bryan M. Cogan, dando un paso crucial en uno de los casos más esperados por las autoridades estadounidenses.

En entrevista con Infobae México, el ex jefe de Operaciones Internacionales de la DEA, Mikel Vigil, el proceso para dictar la pena de muerte en Estados Unidos es largo y complejo, involucrando múltiples etapas judiciales y apelaciones tanto a nivel estatal como federal.

Por ello, la avanzada edad de “El Señor del Sombrero” podría influir directamente en la sentencia, acercándolo más a una cadena perpetua, como la que fue dictada a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019.

FOTO DE ARCHIVO: El ex
FOTO DE ARCHIVO: El ex narcotraficante mexicano acusado, Ismael "El Mayo" Zambada, comparece ante el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, EE. UU., el 18 de octubre de 2024, en este boceto. REUTERS/Jane Rosenberg/Foto de archivo

El Mayo Zambada, 77 años y décadas al frente del Cártel de Sinaloa

“Yo siempre he dicho que Mayo Zambada tiene cinco o diez años de vida que le faltan, no le conviene a los Estados Unidos por ese proceso prolongado para una persona que posiblemente no va a vivir por más de 10 años”, declaró Mikel Vigil, señalando cómo la edad y condición física del capo podrían influir en la duración y alcance de su condena.

Las primeras apariciones de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en la Corte del Distrito Oeste de Texas permitieron constatar que su avanzada edad y aparentes problemas de salud han tenido un impacto visible.

En un episodio de agosto de 2024 de su podcast Narcosistema, la periodista Anabel Hernández presentó audios que, según se reporta, habrían sido obtenidos mediante intervención telefónica a supuestos miembros del Cártel de Sinaloa cercanos a la facción de Los Mayos.

Una de estas grabaciones detalla el deteriorado estado de salud de Zambada García, indicando que podría estar recibiendo tratamiento de diálisis.

“Sí es él, pues la nariz sí la tiene así porque hace muchos años se la operaron. La nariz se la operaron. Entonces cuando le operan la nariz no queda exactamente bien la nariz. Y sí oiga, lo que pasa es que al viejo ya le estaban dando diálisis, la diabetes lo está matando. Le estaban dando diálisis”, se escucha en la voz de un presunto integrante del grupo criminal.

La versión fue confirmada por la propia DEA, cuando en agosto de 2024 trascendió que padece diabetes desde hace unos cuarenta años, pero debido a sus descuidos alimenticios, la enfermedad se ha agravado considerablemente.

El 1 de enero de 2025, ‘El Mayo’ cumplió 77 años, consolidando su perfil como un el fugitivo que, durante más de cinco décadas, se mantuvo al frente de la organización criminal sinaloense con extrema discreción.

26/07/2024 26 de julio de
26/07/2024 26 de julio de 2024: ISMAEL 'EL MAYO' ZAMBADA, de 76 años, presunto líder del cártel de Sinaloa, fue arrestado en El Paso, Texas, el jueves, según las autoridades estadounidenses. ISMAEL 'EL MAYO' ZAMBADA en una imagen de un cartel de búsqueda compartida por el Departamento de Estado. POLITICA Europa Press/Contacto/Department of State/Tv Aztec

Hace un año, el entonces embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reveló detalles sobre la detención conjunta de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, ocurrida el 25 de julio.

La información oficial todavía no esclarece completamente cómo se concretó la captura de Zambada, y algunos señalan que podría haber existido una supuesta traición entre miembros del Cártel de Sinaloa.

“Lo primero es que Joaquín Guzmán voluntariamente se entregó; lo segundo es que la evidencia que vimos nosotros cuando llegó él a Santa Teresa, Nuevo México, al aeropuerto, es que a El Mayo lo habían llevado contra su voluntad”, declaró Salazar, respondiendo a las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la falta de información por parte de las autoridades estadounidenses.

Actualmente, Zambada enfrenta en Nueva York 17 cargos relacionados con narcotráfico, delincuencia organizada y lavado de dinero. Su proceso judicial en Estados Unidos podría ser clave para esclarecer las circunstancias de su arresto y el posible involucramiento de miembros de su propio cártel, mientras su detención continúa generando expectación en México y Estados Unidos.