
Ismael “El Mayo” Zambada García, considerado el líder histórico del Cártel de Sinaloa, cambiará su declaración a culpable, tras llegar a un acuerdo con fiscales federales.
Zambada tiene programada su próxima audiencia judicial en Estados Unidos para el 25 de agosto.
La información fue dada a conocer por el periodista Keegan Hamilton, quien tuvo acceso al expediente judicial.
El acuerdo marcaría un giro clave en uno de los procesos más relevantes en la historia reciente del combate al narcotráfico mexicano.
¿Quién es “El Mayo”?

Ismael Zambada García, conocido como “El Mayo”, fue líder de una facción del Cártel de Sinaloa y es considerado, junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, uno de los narcotraficantes más notorios en la historia contemporánea de México.
Antes de ser capturado por las autoridades estadounidenses en julio de 2024, Ismael Zambada logró mantenerse fuera del radar durante más de cuatro décadas, de acuerdo con la plataforma especializada en seguridad y narcotráfico InSight Crime.
A lo largo de ese tiempo, construyó una reputación como uno de los líderes más discretos y estratégicos del narcotráfico en México.
Se le reconoce, además, por haber sido el único capo de la llamada “vieja guardia” que logró evadir a la justicia durante tantos años, mientras otros jefes del crimen organizado caían uno a uno.
Su habilidad para operar desde las sombras fue clave para sostener su poder al frente del Cártel de Sinaloa.
Originario de Sinaloa y con antecedentes como campesino, El Mayo comenzó su carrera criminal trabajando para el Cártel de Juárez durante las décadas de 1980 y 1990.
De acuerdo con InSight Crime, tras la muerte de Amado Carrillo Fuentes, conocido como “El Señor de los Cielos”, Zambada consolidó su propia organización.
Aprovechando el debilitamiento del Cártel de Tijuana, fue extendiendo su control sobre rutas clave en Sonora y Baja California.
Bajo su mando, se traficaban grandes volúmenes de heroína, metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos.En los años previos a su detención, Zambada sufrió varios golpes dentro de su círculo cercano.
Su hermano, dos hijos y un sobrino fueron arrestados por las autoridades y extraditados a EE.UU. entre 2010 y 2019. Entre ellos, destacan Ismael Zambada Imperial (“El Mayito Gordo”) y Vicente Zambada Niebla (“El Vicentillo”), así como Jesús “El Rey” Zambada.
Otro de sus hijos, Serafín Zambada Ortiz, fue capturado en Arizona en 2013 y liberado en 2018.
Todos ellos colaboraron de diversas formas con las autoridades estadounidenses, lo que les permitió obtener sentencias más leves o liberaciones anticipadas.
En el caso del Rey Zambada y El Vicentillo, ambos testificaron en el juicio de El Chapo en Nueva York en 2019.
En febrero de 2017, Zambada fue blanco de un atentado atribuido a Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, excolaborador del Cártel de Sinaloa.
El ataque también iba dirigido contra dos hijos de El Chapo, lo que evidenció tensiones internas tras la extradición de Guzmán Loera ese mismo año.
Sin embargo, el Licenciado fue capturado en mayo de 2017 en Ciudad de México y poco después, su hijo Dámaso López Serrano (“El Mini Lic”) se entregó a las autoridades estadounidenses.
Esto dejó a El Mayo como figura central del Cártel de Sinaloa, compartiendo liderazgo con “Los Chapitos”, los hijos de El Chapo.
Aunque ambas facciones han colaborado en operaciones criminales, también han protagonizado enfrentamientos violentos por el control de territorios.
Finalmente, el 25 de julio de 2024, Ismael Zambada fue detenido en El Paso, Texas, tras arribar en una avioneta privada. Presuntamente, lo acompañaba Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. Ambos fueron capturados por las autoridades estadounidenses.
Más Noticias
Esto se sabe sobre el supuesto cierre de la estación Bellas Artes del Metro CDMX
El Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México informó sobre labores de sustitución de escaleras en esta estación

Redes sociales, pago de vuelos y una aplicación: así operaba para reclutar una célula ligada al CJNG en Quintana Roo
Uno de los detenidos aseguró que estuvo en un campo de adiestramiento junto con aproximadamente 120 personas

Cuáles son las propiedades medicinales del chile
Estos son los beneficios de uno de los alimentos más importantes de la gastronomía nacional

CURP Biométrica: esta es la fecha exacta a partir de la cual será obligatoria para realizar trámites en todo el país
Este nuevo documento incluye el registro de datos biométricos como huellas dactilares y reconocimiento facial

Arrancan “Rutas de la Salud” en Puebla; gobernador Armenta indicó que distribuirán 1.7 millones de medicinas
El programa, operado por IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud federal y Birmex, busca asegurar que los medicamentos no permanezcan almacenados y lleguen directamente a quienes los requieren en la entidad
