¿Pollo Feliz o El Pollo Loco? Camilo Ochoa y la verdad detrás de su vínculo con la famosa cadena mexicana

Antes de formar parte del Cártel de Sinaloa, ‘El Alucín’ tuvo una vida de bonanza gracias al imperio que su padre ayudó a fundar

Guardar
Camilo Ochoa, hijo de uno
Camilo Ochoa, hijo de uno de los fundadores de El Pollo Loco. (El Gusgi, YouTube)

La muerte de Camilo Ochoa, conocido en redes sociales como El Alucín, ha puesto de nuevo bajo los reflectores a la familia Ochoa, fundadora de la cadena de restaurantes El Pollo Loco. El creador de contenido, de 42 años, fue asesinado este fin de semana en Temixco, Morelos.

Según medios locales, un hombre encapuchado entró a su domicilio y lo acribilló.

La noticia conmocionó tanto por la violencia del hecho como por los antecedentes del propio Ochoa, quien en entrevistas reconoció sus nexos con el Cártel de Sinaloa y habló abiertamente de su pasado.

En esas conversaciones también reveló que provenía de una de las familias más reconocidas en el ámbito restaurantero en México.

Antes de formar parte del Cártel de Sinaloa, Camilo Ochoa tuvo una vida de bonanza gracias al imperio que su padre ayudó a fundar. (Crédito: Doble G, YouTube)

Los orígenes de la relación con El Pollo Loco

Carlos Ochoa Delgado —nombre real de Camilo— nació en marzo de 1982 en Sinaloa, cuando su padre Jaime Ochoa y su tío Pancho habían consolidado un negocio familiar que pronto se convertiría en una marca emblemática: El Pollo Loco.

“Mi tío Pancho es el fundador de la compañía de El Pollo Loco. Él fue el primero que puso El Pollo Loco en Guasave, Sinaloa, en 1975; y de ahí mi papá se une en 1976. Pero mi padre fue el visionario que la llevó a grandes escalas”, contó en entrevista con Univision Noticias en junio de 2023.

El auge fue inmediato: para mediados de los ochenta, la cadena ya contaba con decenas de sucursales en México y una más en Los Ángeles, California, donde las largas filas confirmaron el éxito de su receta.

Ese año, durante una charla con el youtuber Gusgri, Ochoa aseguró que el negocio familiar fue la base del éxito de otro gigante: Pollo Feliz.

“En ese entonces, mi papá era el presidente. Empezaron a abrir en todas partes... No cuentan la historia como es, El primer Pollo Feliz fue Pollo Loco, fue en León, Guanajuato. Mi papá le echó la mano a mi tío Toño de la Rocha. Pone el primer pollo y después le cambian el nombre a Pollo Giro y después a Pollo Feliz”, indicó Camilo Ochoa, quien aseguró que había un vínculo familiar entre su padre y la familia de la Rocha.

Tras separarse del Cártel de
Tras separarse del Cártel de Sinaloa, Camilo habló públicamente de sus nexos con El Pollo Loco. (Foto: YouTube)

Un infancia rodeada de lujos

Camilo reconoció que su infancia estuvo marcada por los lujos derivados de esa bonanza. “Tuve una infancia de lujos, de viajes, de abundancia; en los mejores colegios, las mejores ropas, vacaciones, los mejores viajes”, relató.

Desde niño se involucró en el negocio. “Visitaba la oficina de mi padre y me ponía a cobrar en la caja. Aprendí a partir pollos, marinarlos y asarlos”, recordó. Sin embargo, nunca se consolidó como empresario dentro de la compañía.

Tras separarse del Cártel de
Tras separarse del Cártel de Sinaloa, Camilo habló públicamente de sus nexos con El Pollo Loco. (Foto: YouTube)

La ruptura con el legado familiar

A mediados de los noventa, Jaime Ochoa vendió su participación en El Pollo Loco y se dedicó a otros negocios. La marca, mientras tanto, siguió expandiéndose en México bajo el control de otros miembros de la familia, y en Estados Unidos bajo la corporación El Pollo Loco Holdings Inc.

Aunque Camilo abrió en algún momento una sucursal en Ciudad Obregón, pronto se alejó del rubro restaurantero. Él mismo admitió que eligió el camino del narcotráfico por adrenalina y no por necesidad económica. “No me metí al narcotráfico orillado porque estaba pasando hambre. No, nada de eso... Yo me meto al crimen organizado por adrenalina, después de un secuestro”, dijo en una de sus entrevistas más difundidas.

Su historia lo convirtió en la “oveja negra” de la familia. Mientras sus parientes continuaban ligados a la restauración, Camilo construyó una reputación polémica en redes sociales por sus declaraciones sobre el Cártel de Sinaloa.

Carlos Ochoa Delgado nació en
Carlos Ochoa Delgado nació en marzo de 1982 en Sinaloa, cuando su padre Jaime Ochoa y su tío Pancho (foto) habían consolidado un negocio familiar. (Foto: Nayo Escobar, YouTube)

El Pollo Loco, una marca sin vínculos criminales

Es importante destacar que ni la cadena El Pollo Loco en México ni su contraparte en Estados Unidos han sido vinculadas a actividades delictivas.

En la actualidad, El Pollo Loco Holdings Inc. opera más de 490 restaurantes en distintos estados de EE.UU. y reporta ingresos millonarios cada trimestre. En México, la familia Ochoa conserva algunas sucursales en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.

La relación de Camilo Ochoa con El Pollo Loco, por tanto, fue principalmente de origen familiar y anecdótica: creció dentro de ese entorno empresarial, pero nunca fue parte activa del desarrollo de la compañía.

Su vida terminó en un rumbo distinto, marcado por la violencia y los excesos, lejos del legado gastronómico que su familia levantó desde Guasave en 1975.