
Ya sea en películas, literatura, series u otros medios de comunicación, las historias de amor suelen mostrar a personas que luchan y se sacrifican para demostrar su cariño, aunque en ocasiones estos esfuerzos pueden parecer “No resultan suficientes para la otra parte”. Esta situación revela que cada individuo puede percibir el amor de formas diferentes, por lo que no siempre basta con replicar lo que se observa en la ficción.
Entender cómo se siente amado cada integrante de la pareja es un elemento fundamental para fortalecer la relación.
Conocer estas diferencias permite que las muestras de afecto sean realmente significativas y respondan a las necesidades emocionales de ambas personas.
¿Qué dicen los expertos?

Jaime Gama, psicoterapeuta y creador de contenido en medios digitales compartió en su podcast Gotitas de Poliamor explica en el episodio 23, cuáles son los lenguajes del amor de acuerdo con la propuesta de Gary Chapman.
Gama precisó que la teoría de Chapman no es una verdad absoluta, pero que puede ser una herramienta opcional para construir relaciones sanas. Además, advirtió que al conocer los lenguajes del amor no se usen como arma, forzando a que las personas “Hagan lo que cada una necesita”.
Señaló que esta teoría ayuda a reconocer y entender las propias necesidades afectivas, así como las de la pareja, conocimiento fundamental para evitar el desgaste emocional producido por los malentendidos constantes.
Aprender el “Idioma” propio y del ser querido puede mejorar la comunicación y ayudar a que ambos se sientan valorados, sin exigir a la otra persona que adivine lo que requiere el otro.
Para saber cuál es el lenguaje del amor de uno mismo y de la pareja se necesita establecer un diálogo sincero para reconocer con qué acciones desencadenan una sensación de bienestar.
Lenguajes del amor

La teoría de los lenguajes del amor fue desarrollada por Gary Chapman, quien identifica cinco formas principales de expresar y recibir cariño:
- Palabras de afirmación: Comentarios positivos, los cumplidos y el reconocimiento verbal tienen un impacto importante. De acuerdo con algunas guías, quienes valoran este lenguaje disfrutan escuchar “te amo”, se sienten apreciados cuando se reconocen sus detalles y les genera satisfacción que los demás dediquen tiempo a observar y reflexionar sobre lo que dicen o hacen.
- Tiempo de calidad: El tiempo de calidad implica atención plena y estar presente, sin distracciones ni interrupciones. Momentos simples, como conversar sin teléfono de por medio o salir a caminar juntos, pueden fortalecer el vínculo.
- Recibir regalos: Muchas veces se malinterpreta como materialismo. En realidad, para quienes lo valoran, el regalo representa una muestra de que el otro pensó en ellos, captó detalles o les hizo sentir vistos y escuchados.
- Actos de servicio: Consisten en ayudar al otro de forma práctica, asumiendo tareas o facilitando la vida del ser querido. No se trata de suplir obligaciones propias, sino de cuidar de la pareja mediante acciones concretas
- Contacto físico: Para algunos, el contacto físico da seguridad y refuerza los lazos, mientras que para otros puede no resultar tan relevante o incluso causar incomodidad.
De acuerdo con Jaime Gama, las personas suelen tener uno o dos lenguajes del amor prioritarios, que son los que más influyen en la manera en que comprenden y experimentan el amor.
Identificar ese lenguaje permite entender lo que cada uno necesita en una relación; no se trata de potenciar o maximizar todas las formas de amar, sino de reconocer aquello que hace sentir apreciado y comprendido a cada quien.
Más Noticias
Cómo preparar enchiladas de espinaca con adobo de chile guajillo fermentado, una receta rica en vitaminas K, A y C
Este platillo tradicional mexicano de origen precolombino se fusiona con una de las plantas que menos calorías aporta y grasas, siendo una versión rica en nutrientes y sabor

Cárteles y pandillas ofrecen recompensas de hasta 10 mil dólares por agentes de ICE, acusa Kristi Noem
Autoridades estadounidenses confirman que organizaciones criminales difunden fotos y datos de agentes, incentivando ataques y secuestros con recompensas
Sindico de Melchor Ocampo, Edomex, denuncia presuntas amenazas tras exhibir presunta opacidad en el manejo de recursos públicos
Las querellas ya se hicieron ante la FGJEM y OSFEM, respectivamente

Asesinan a Jessica Luna Aguilera, ex aspirante a alcaldesa del PT, en ataque armado en Veracruz
La ola de violencia por la que atraviesa Veracruz ha generado un ambiente de incertidumbre entre los pobladores de la localidad quienes exigen a las autoridades tomar cartas en el asunto

Intoxicación de más de 70 menores en Baja California por desayunos escolares “fue un programa independiente”: Sheinbaum
Alumnos de seis escuelas primarias de Tijuana consumieron pollo en mal estado y presentaron vómito y diarrea; autoridades suspenden el programa y abren investigación sobre la empresa proveedora
