Jefes de seguridad de los Chapitos y proveedor de fentanilo del Cártel de Sinaloa comparecen en Manhattan, EEUU

Dos de los hombres que llegaron a Nueva York participaron en el “Culiacanazo” de 2019

Guardar
Arresto del "Piyi" 
(Sedena)
Arresto del "Piyi" (Sedena)

Un día después de que las autoridades mexicanas entregaron a Estados Unidos a 26 criminales, tres de ellos fueron presentados ante el Juez Magistrado Henry J. Ricardo en Manhattan, Nueva York. Se trata de personas que están acusadas de colaborar con el Cártel de Sinaloa.

El 13 de agosto el Departamento de Justicia informó sobre la comparecencia de tres personas en el Distrito Sur de Nueva York: Kevin Gil Acosta, alias El 200; Martín Zazueta Pérez, alias Piyi; además de Leobardo García Corrales, un sujeto apodado Leo.

Tanto Piyi como El 200 son identificados como parte del equipo de seguridad de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos del Chapo Guzmán, mientras que Leo es señalado como un proveedor de fentanilo para el Cártel del Pacífico.

La seguridad de los hijos del Chapo

Gil Acosta y Zazueta Pérez lideraban el aparato de seguridad de Los Chapitos, específicamente El 200 es señalado como el encargado de sicarios responsables de cuidar laboratorios de fentanilo y las rutas de distribución del opioide de de la facción criminal.

Kevin Alonso Gil Acosta, conocido
Kevin Alonso Gil Acosta, conocido como "el 200", es señalado como uno de los principales operadores de Iván Archivaldo Guzmán. (Especial)

“Traficaba personalmente con fentanilo fabricado en laboratorios controlados por los Chapitos”, es parte del informe de las autoriades estadounidenses.

Mientras que Piyi se encargaba de la seguridad en Sinaloa y se le relaciona con secuestros, asesinatos y torturas. Los informes refieren que Zazueta proporcionó armas AK-47, M-16 y AR-15 a miembros del grupo criminal durante el denominado Culiacanazo de 2019.

“Gil Acosta y Zazueta Pérez participaron en ataques contra funcionarios del gobierno y militares mexicanos”, destaca el reporte.

Fentanilo por armas: el caso de “Leo”

Por su parte, el tercer hombre que compareció en Nueva York fue Leobardo García Corrales, quien es identificado como un proveedor de fentanilo que ha colaborado con el Cártel de Sinaloa, responsable de producir toneladas del opioide

Leo fue detenido en la
Leo fue detenido en la capital de México (SSPC)

Leo, como es conocido, “conspiró con otros para negociar la venta de fentanilo a cambio de armas de uso militar [...] con el fin de promover y proteger sus actividades de narcotráfico”. Junto con otros sujetos fue el encargado de entregar más de 30 kilos de fentanilo como pago parcial a compradores estadounidenses.

García Corrales fue capturado en abril pasado en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México. En su momento la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrecía una recompensa de hasta 4 millones de dólares por el arresto de Leo.