
Las propiedades curativas y para la salud del ajo son más que conocidas; sin embargo, puede que no ocurra lo mismo con sus propiedades de belleza y cosméticas, ya que pocas personas saben que este puede ser el mejor aliado para tu uñas.
Y es que el ajo puede usarse de manera tópica para ayudar a las uñas a crecer y obtener otros importantes beneficios, sobre los cuales aquí te contamos, además de la mejore manera de aplicarlo para ver resultados.

Estos son los súper beneficios de poner ajo en las uñas
Poner ajo en las uñas es una práctica de la medicina tradicional que se popularizó por sus beneficios para fortalecer y mejorar la salud de las uñas. Los beneficios atribuidos a esta práctica incluyen:
- Fortalecimiento de las uñas: Los compuestos de azufre presentes en el ajo (como la alicina) participan en procesos relacionados con la formación de la queratina, proteína principal de las uñas.
- Prevención de quiebre: El ajo puede ayudar a reducir la fragilidad y la tendencia de las uñas a partirse.
- Potencial acción antimicrobiana: El ajo posee propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir infecciones fúngicas o bacterianas en uñas y cutículas.
- Estimulación del crecimiento: Se cree que al mejorar la circulación sanguínea local, el ajo podría favorecer el crecimiento de las uñas.
- Mejora del aspecto general: Algunas personas reportan que las uñas se ven más saludables y adquieren mayor brillo tras el uso frecuente de ajo.

Cómo poner ajo en las uñas para favorecer su crecimiento y obtener sus beneficios
Para aplicar ajo en las uñas y tratar de favorecer su crecimiento, suele seguirse uno de los siguientes métodos:
Método directo
Método con esmalte
- Tritura un diente de ajo hasta obtener una pasta fina.
- Añade la pasta en un esmalte transparente y mezcla bien.
- Aplica el esmalte con ajo en tus uñas como lo harías normalmente.
- Deja secar y repite el procedimiento dos o tres veces por semana.

Recomendaciones
- Realiza una prueba en una pequeña zona de piel antes de aplicar ajo para detectar posibles reacciones alérgicas.
- No uses ajo sobre heridas abiertas o irritaciones en las uñas o cutículas.
- Interrumpe su uso si detectas enrojecimiento o molestias.
Estos métodos buscan aprovechar los compuestos del ajo, aunque la evidencia científica sobre los resultados es limitada.
Más Noticias
“Plaza Mitikah permanecerá cerrada hasta garantizar seguridad a visitantes”, afirman autoridades de la alcaldía Benito Juárez
Se prohibió la entrada al centro comercial luego de que se registró el desplome de un elevador, el cual dejó un saldo de dos personas lesionadas

“El Z-40” y “El Z-42” asesinaron a más de un custodio penitenciario al año mientras estaban en prisión
Los hermanos Treviño Morales fueron entregados a los Estados Unidos en febrero pasado junto a 27 narcos

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de agosto en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Ignacio Mier confirma que una mujer sustituirá a Noroña en la presidencia del Senado
Gerardo Fernández Noroña dejará de ser el presidente de la mesa directiva el próximo 31 de agosto de 2025

Clima en Ciudad de México: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
