
El uso de herramientas digitales ha transformado la manera en que los ciudadanos realizan trámites relacionados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las operaciones que tradicionalmente requerían presencia física y tiempos de espera en ventanilla ahora pueden efectuarse en línea, permitiendo a los usuarios gestionar servicios sin tener que acudir a las instalaciones.
Entre las opciones disponibles se encuentran una aplicación, un sitio web y otras alternativas digitales, orientadas a facilitar el acceso a los servicios ofrecidos por la Comisión.
La CFE ha señalado que la introducción de estas modalidades digitales obedece tanto a un proceso de modernización tecnológica como a un interés por contribuir con el cuidado del medio ambiente en México.
La institución especifica que la disponibilidad de herramientas como el recibo digital puede variar en función del tipo de contrato que tenga el usuario, pero enfatiza que la oferta digital está diseñada para atender a la mayor cantidad posible de personas.
El acceso al recibo de luz digital ha sido optimizado con el objetivo de ofrecer una experiencia sencilla y sin complicaciones. El servicio, según lo informado por la CFE, es totalmente gratuito y permite tanto la descarga como la impresión del recibo, de forma que los usuarios pueden emplearlo para cualquier gestión que lo requiera.
Esta digitalización elimina la necesidad de esperar en filas o depender del tradicional envío por correo, sumando agilidad y eficiencia al proceso de consulta y pago.
Consulta del recibo CFE en el portal del sitio web
Si bien el recibo incluso puede llegar vía correo, hay muchas personas que ante la inmediatez de los trámites no pueden generar su cuenta en el portal de la Comisión; esta situación ya no es un problema mayor para los usuarios, ya que solo necesitarán los siguientes datos:
- Nombre del servicio tal como aparece en el recibo.
- Número de servicio, compuesto normalmente por 12 dígitos.
- Lada y teléfono fijo registrados en el contrato.
- Correo electrónico para enviar el documento o confirmación.
- Teléfono móvil.
El paso a paso es el siguiente, lo primero será ir al portal:
- https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/ReciboDeLuzGMX/Consulta
- Llena el formulario con los datos anteriores.
- Finalmente, agrega un correo electrónico y dale en “Continuar”.
- Después desplegará una lista con los recibos más recientes para descargar en PDF o en XML.

En este portal los usuarios no podrán realizar el pago del servicio ni si quiera dejar sus datos registrados para consultas posteriores, pero es una solución ante la premura del momento.
Más Noticias
¿Murió Pedro Torres? Esto se sabe sobre el estado de salud del exproductor de Big Brother
En redes sociales ha circulado el rumor sobre el supuesto fallecimiento del productor de televisión, dado su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica

Clima del 16 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 16 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se realiza dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Se reporta violento enfrentamiento en Parral, Chihuahua, hay al menos siete muertos
Tras los hechos, el gobierno municipal desplegó un operativo de seguridad conjunto en todos los accesos carreteros de Parral


