
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil (SSPC), reveló que la decisión de entregar a 26 narcotraficantes a los Estados Unidos se debió a que continuaban delinquiendo dentro de los penales.
En conferencia de prensa realizada este miércoles, Harfuch aseguró que el traslado de los integrantes de organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Noreste se debió a una estrategia de seguridad pública.
De acuerdo con el funcionario, los narcos a pesar de estar privados de su libertad continuaban dirigiendo actividades ilícitas relacionadas con la extorsión, secuestros y homicidios, además de que algunos buscaban recursos legales para ser liberados de manera anticipada.
Así dirigían sus operaciones dentro de los penales

Harfuch afirmó que las actividades delictivas de estos narcos se llevaban a cabo durante las visitas, momentos en los que analizaban sus operaciones y que los mantenía como un riesgo para la seguridad.
“Estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad”, detalló.
Además de continuar con sus actividades delictivas, los reclusos habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad. Las autoridades preveían que algunos de los que se encontraban en penales federales recibirían resoluciones que facilitarían su traslado a centros penitenciarios estatales que cuentan con menor vigilancia.
“Existían también litigios y recursos legales que buscaban su liberación anticipada, lo que de haberse concretado significaría un retroceso en la lucha contra el crimen y un agravio contra las víctimas”, afirmó el secretario de Seguridad Federal.

Vinculados al asesinato de 17 custodios penitenciarios
Harfuch también informó que los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas, serían los responsables del homicidio de 17 custodios penitenciarios a pesar de encontrarse recluidos.
“Estos dos sujetos fueron responsables del homicidio de 17 servidores públicos que trabajaban en la custodia de los centros penitenciarios federales y constantemente amenazaban y amedrentaban al personal”
También destacó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se comprometió a no sentenciar a pena de muerte a estos 26 narcotraficantes ni a los 29 entregados en febrero pasado, entre los que se encuentran:
- José Jesús Méndez Vargas, alias “El Chango”, uno de los fundadores de La Familia Michoacana.
- Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El Z-40″, exlíder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste (CDN).
- Óscar Omar Treviño Morales, alias “El Z-42″, hermano de Z-40 y también líder del CDN.
- Abigael González Valencia, alias “Cuini”, líder del brazo financiero del CJNG llamado “Los Cuinis”, así como cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

- Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
- Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, uno de los líderes del Cártel de los Arellano Félix (CAF).
Los 26 narcos entregados este 12 de agosto, quienes de acuerdo con las autoridades mexicanas contaban con orden de extradición, fueron llevados vía aérea hacia los estados de Phoenix, Arizona; White Plains y John F. Kennedy, Nueva York; Dulles, Virginia y San Diego, California.
Más Noticias
Una tormenta se acerca y el calor no da tregua: este es el clima de este jueves 14 de agosto
El monzón mexicano y una zona de baja presión con potencial ciclónico están generando las condiciones extremas en gran parte del país
Christian Nodal revela cuándo se va a casar por la iglesia con Ángela Aguilar
El cantante confirmó que se casó con la hija de Pepe Aguilar en Roma, Italia, tan solo tres semanas después de comenzar su romance

“Soy peor que mujeriego”: Christian Nodal presume su ‘virtud y defecto’ y fans anticipan un engaño a Ángela Aguilar
En la entrevista del nuero de Pepe Aguilar con Adela Micha, el cantante también habló de Cazzu y Belinda

Denuncian presunta corrupción en Ecatepec vinculada a gaseras clandestinas
Vecinos señalan que autoridades permiten la operación de gaseras clausuradas

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy jueves 14 de agosto y cuáles son los requisitos?
El programa es dirigido a mexicanas de 60 a 64 años que recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos
