Cómo colocar el ventilador según el Feng Shui para mejorar tu descanso y armonizar la energía en casa

Situar el electrodoméstico en el lado izquierdo, conocido como el “lado del dragón” o lado receptivo en la cultura china, es beneficioso para el flujo de energía positiva o chi en el espacio

Guardar
Ubicar ventiladores de pie o
Ubicar ventiladores de pie o de mesa en el “lado del dragón” —la izquierda al estar acostado— permite renovar la energía sin afectar la circulación del chi ni causar molestias físicas, contribuyendo a un ambiente cálido, equilibrado y saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ventilador puede ser un aliado clave para combatir el calor, ya que ayuda a refrescar el ambiente y mejorar la sensación térmica, pero una colocación incorrecta puede afectar negativamente el descanso, generando molestias que fragmentan el sueño y alteran el equilibrio del energía en el espacio.

Yuan Chen, maestra de Feng Shui en España desde hace casi 20 años y representante occidental de la Universidad de I Ching de Taiwán, explicó en su canal de YouTube, Escuela Sólo Corazón, que “no basta con enfriar el ambiente; ya que la posición del electrodoméstico es crucial para mantener un flujo de energía armonioso”.

El movimiento constante del ventilador de techo sobre la cama puede generar una sensación de bloqueo energético que interrumpe el sueño profundo. Por eso, es importante evitar ubicaciones que apunten directamente al cuerpo durante el descanso.

Además, el Feng Shui enseña que este artefacto debe ayudar a que la casa “respire”, potenciando la circulación del chi o energía vital. En palabras de Yuan Chen, “el dispositivo debe ayudar a que la casa ‘respire’, potenciando la circulación del chi o energía vital, y no solo bajar la temperatura”.

Por lo tanto, de acuerdo a la profesora, “la clave está en ver a la máquina no sólo como un dispositivo eléctrico, sino como un elemento que interactúa con la energía del espacio. Entender esta perspectiva ayuda a elegir mejor su tipo, ubicación y dirección, asegurando un ambiente propicio para descansar y revitalizarse.

¿Cómo elegir y ubicar el ventilador para atraer energía positiva?

Colocar ventiladores de pie o
Colocar ventiladores de pie o de mesa en el “lado del dragón”, la izquierda al estar acostado, permite refrescar el ambiente suavemente, evitando tensiones y favoreciendo un flujo armonioso del chi para un descanso saludable y equilibrado.

Yuan Chen recomienda sustituir el ventilador de techo por ventiladores de pie o de mesa que se coloquen estratégicamente. La orientación ideal, según el Feng Shui, es el llamado “lado del dragón”, que corresponde a la izquierda si estás acostado boca arriba. Desde ahí, el flujo de aire refresca la habitación “sin impactar directamente tu cuerpo ni alterar la circulación de la energía”.

Colocar el electrodoméstico correctamente también evita que el aire frío cause tensiones musculares o altere el equilibrio del chi, “reduciendo problemas de salud relacionados con un descanso fragmentado”. En cambio, un ventilador bien ubicado puede facilitar que la casa mantenga un ambiente “vivo”, donde “la energía se renueve constantemente y favorezca la tranquilidad mental y física”.

Además, Chen recalcó que es importante tener en cuenta la intensidad y la dirección de la brisa, ya que el aparato no debe proyectar aire frío de forma directa y constante sobre la persona, sino más bien generar un movimiento difuso que ayude a “equilibrar la temperatura sin causar molestias”, mejorar la sensación térmica y optimizar el bienestar durante las noches cálidas.

El lado izquierdo del dragón

Colocar el símbolo del dragón
Colocar el símbolo del dragón en el lado izquierdo del cuerpo, el lado receptivo vinculado con la energía yin, ayuda a equilibrar las fuerzas opuestas y favorece la creatividad, el crecimiento y la prosperidad según el Feng Shui. (REUTERS/Tingshu Wang)

Según la antigua práctica china del Feng Shui, la ubicación del dragón en el lado izquierdo del cuerpo es fundamental para atraer energía positiva y prosperidad. Este lado es considerado el receptivo, vinculado con la energía yin, por lo que colocar el símbolo en esta zona ayuda a equilibrar las energías yin y yang, promoviendo así la armonía y el bienestar.

Existen varias formas tradicionales de llevar el dragón para aprovechar su influencia positiva: un dije en cadena de oro, una cinta roja en la mano o el pie izquierdo, un arete en la oreja izquierda, un broche cercano al corazón o incluso una representación en la billetera colocada en el bolsillo izquierdo.

Desde la perspectiva del Feng Shui, esta figura simboliza la creatividad, el crecimiento y la expansión. Está asociado al elemento Madera, que representa la primavera y la renovación, elementos vitales que impulsan el desarrollo personal, profesional y la adaptación a nuevos ciclos, aspectos esenciales para el éxito en los negocios y en la vida diaria.

¿Qué es el Feng Shui?

La correcta disposición de los
La correcta disposición de los cinco elementos (agua, madera, fuego, tierra y metal) potencia el flujo de chi positivo y transforma cualquier espacio en un ambiente lleno de energía, salud y prosperidad. (EFE)

El feng shui es un antiguo arte chino que busca organizar edificios, objetos y espacios para lograr armonía y equilibrio en el entorno. Su nombre significa “el camino del viento y el agua” y tiene sus raíces en el taoísmo primitivo, aunque sigue siendo muy popular en la actualidad, tanto en China como en diversas culturas occidentales.

Este método se basa en la creencia en el chi, la fuerza vital que fluye en todo lo que existe, y que está compuesta por las energías complementarias del yin y el yang.

Su objetivo, de acuerdo a información del National Geographic, es equilibrar estas fuerzas opuestas para impulsar un flujo constante y armonioso de chi positivo, alejando así la energía negativa. Mediante la disposición estratégica de muebles, decoraciones, edificios e incluso aldeas enteras, el feng shui busca mejorar la salud, fomentar buenas relaciones y atraer prosperidad a quienes habitan esos espacios.

Según información de NatGeo, sus principios se han aplicado desde tiempos muy antiguos, como lo demuestra la cuidadosa ubicación de tumbas en la antigua China, lugares donde atraer un buen chi era considerado de suma importancia.

Hoy en día, muchas personas en todo el mundo recurren al feng shui para crear ambientes armoniosos tanto en sus hogares como en sus lugares de trabajo.

Muchos de los principios fundamentales se centran en la colocación estratégica de objetos cerca de puertas y ventanas, pues estos son los puntos por donde el chi ingresa y sale del espacio.

Una forma sencilla y eficaz de mejorar la energía de una habitación es utilizar correctamente los cinco elementos (agua, madera, fuego, tierra y metal) combinándolos y ubicándolos armoniosamente para potenciar el flujo de chi positivo y revitalizar rápidamente la energía del ambiente.