Revelan que Zhi Dong Zhang, operador del CJNG y el Cártel de Sinaloa, se fugó por un túnel el día que EEUU pidió su extradición

El narco chino escapó el 11 de julio de su prisión domiciliaria en la alcaldía Tlalpan, al sur de la CDMX

Guardar
Zhi Dong Zhang permanece prófugo
Zhi Dong Zhang permanece prófugo de la justicia. (Anayeli Tapia/Infobae)

Uno de los presuntos operadores financieros más importantes del narcotráfico internacional, vinculado al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), escapó de su prisión domiciliaria en CDMX el mismo día que una Corte Federal de Estados Unidos ordenó una nueva captura en su contra por lavado de dinero.

Zhi Dong Zhang, de nacionalidad china y conocido por múltiples alias (entre ellos Brother Wang, BW, Pancho y Chino), se encontraba bajo arresto domiciliario en un inmueble de la colonia Lomas de Padierna, en la alcaldía Tlalpan. Fue ahí donde, el 11 de julio pasado, se fugó a través de un túnel, según reveló este lunes el diario Reforma.

La fuga coincidió con una nueva orden de aprehensión emitida por la Corte Federal del Distrito Norte de Georgia, en Atlanta, donde lo acusan de haber lavado al menos 20 millones de dólares en Estados Unidos, entre 2020 y 2021, a través de una red de más de 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias.

El vínculo con cárteles mexicanos

De acuerdo con la DEA, la red criminal de Zhang operaba una maquinaria binacional: una célula mexicana recolectaba el dinero producto del narcomenudeo, y otra célula, radicada en Estados Unidos y China, lo blanqueaba a través de transferencias electrónicas, empresas fachada y compras de productos que eran enviados al extranjero.

Estados Unidos lo acusa de
Estados Unidos lo acusa de haber lavado al menos 20 mdd por medio de empresas fantasma. (Especial)

Las autoridades estadounidenses señalan que Zhang mantenía relaciones directas con altos mandos del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y que utilizaba alias y documentos falsos para ocultar su identidad mientras realizaba operaciones en México, Estados Unidos, China y otros países de Asia y Europa.

Desde 2016, su organización habría movido millones de dólares derivados del tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas. La DEA estima que su red llegó a generar más de 150 millones de dólares anuales en ganancias ilícitas.

Las claves del caso

La investigación en su contra cobró fuerza tras la detención en 2021 de Ruipeng Li, uno de sus operadores, quien confesó haber lavado al menos 8.5 millones de dólares en efectivo en Georgia, Texas, Ohio, Illinois y Carolina del Norte. Los registros bancarios, obtenidos mediante vigilancia encubierta, apuntaron a depósitos millonarios en cuentas a nombre de empresas pantalla, como Mnemosyne International Trading Inc.

En octubre de 2024, Zhang fue detenido en un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Marina, el Ejército y la Fiscalía General de la República (FGR), en una residencia de lujo en Lomas de Santa Fe. Desde entonces enfrentaba un juicio de extradición a Estados Unidos, pero un juez federal le concedió el beneficio de la prisión domiciliaria.

"El narco chino", traficaba fentanilo
"El narco chino", traficaba fentanilo para el Cártel de Sinaloa y el CJNG. Foto: RS

Críticas al Poder Judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el juez que ordenó su reclusión en casa, pese a las objeciones de la FGR.

“Sin ningún argumento de por medio, le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución”, declaró el 14 de julio durante la Mañanera del Pueblo. La mandataria también acusó al Poder Judicial de incurrir en actos de corrupción.

Las autoridades mexicanas confirmaron que, al momento de su fuga, Zhang estaba bajo custodia de la Guardia Nacional. El Gabinete de Seguridad anunció que continúa la búsqueda y recabación de información sobre su paradero.

Otros implicados

La red de lavado encabezada por Zhang también involucra a otros ciudadanos chinos, como Li Pei Tan y Chaojie Chen, quienes se declararon culpables recientemente en EEUU por realizar operaciones financieras ilegales con ganancias provenientes del narcotráfico.

Zhi Dong Zhang también está
Zhi Dong Zhang también está acusado de haber pasado más de dos toneladas de droga hacia Estados Unidos. (Anayeli Tapia/Infobae)

El Departamento de Justicia estadounidense (DOJ) señaló que estos individuos colaboraban con cárteles mexicanos para transportar dinero en efectivo, camuflado en bolsas selladas con aceite de motor y detergente, o mediante la compra de electrónicos que luego eran enviados a China.

Una red global con base en México

Según la SSPC, Zhang mantenía casas de seguridad en Atlanta, Diamond Bar y Rowland Heights, en California, además de tener reuniones clave con clientes internacionales en Hermosillo, Sonora. Su presencia en México y los nexos con cárteles locales reforzaron su papel como un eslabón crucial entre el narco latinoamericano y el mercado asiático.

Zhang está acusado en EEUU de tráfico de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetamina. Hasta ahora, su paradero es desconocido.