¡Bajo la lupa! Exponen a Tonatiuh Márquez, directivo de Aduanas, por compra de penthouse en Polanco y relojes de lujo

El funcionario ha sido señalado por su reciente adquisición, lo que genera dudas sobre el origen de sus recursos y la veracidad de sus declaraciones patrimoniales

Guardar
Exponen gastos millonarios de Alex
Exponen gastos millonarios de Alex Tonatiuh. | (Jesús Avilés /Infobae México)

Entre las controversia sobre las ‘políticas de austeridad’ que vinculan a miembros de diferentes partidos y funcionarios, recientemente, se hizo público el caso de Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quien fue señalado por su estilo de vida lujoso, que incluye la adquisición de relojes de alta gama y la presunta compra de un penthouse en Polanco.

Conforme a lo expedido por la asociación civil “Mexicanos contra la Corrupción”, expuso que el funcionario es objeto de presuntas investigaciones por parte de autoridades federales en México, lo anterior en razón a su posible implicación en ‘operaciones financieras irregulares’ relacionadas con lavado de dinero.

¿Quién es Alex Tonatiuh Márquez ? El funcionario mexicano se ha desempeñado cargos como en la asamblea legislativa y en la Procuraduría del Trabajo de la Ciudad de México. Desde febrero 2025, ocupa el puesto de administrador central de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

En 2023, ya se había desempeñado como director general de Recaudación en la misma dependencia. Sin embargo, entre sus responsabilidades se encuentra la investigación de delitos relacionados con operaciones de comercio exterior, incluida la detección del llamado huachicol fiscal.

No obstante, ha llamado la atención pública por acusaciones respecto a un estilo de vida ostentoso y posibles investigaciones de autoridades sobre operaciones financieras irregulares y presunto lavado de dinero, conductas y gastos que no corresponden con sus ingresos.

Exponen gastos millonarios de Alex Tonatiuh

Según información de ‘Mexicanos Contra la Corrupción’, la declaración patrimonial del funcionario registra una colección de relojes de lujo valuada en 7.7 millones de pesos. Supuestamente, los ingresos obtenidos en los cargos que ha ocupado no justifican la compra al contado de estos artículos, entre los que destaca un reloj con un valor de 3.7 millones de pesos.

La asociación destacó que, entre 2012 y 2017, cuatro relojes de lujo con un valor mayor a 7.5 millones de pesos fueron adquiridos de contado, sin que se especifiquen marcas, modelos ni el vendedor involucrado.

El Departamento del Tesoro de
El Departamento del Tesoro de EEUU identificó a dos bancos y una casa de bolsa por presuntamente lavar dinero de cárteles. Foto: Jesús Aviles / Infobae México

La agencia destacó que, en marzo de 2017, el titular adquirió el reloj más caro de su colección, con un precio superior a 3.7 millones de pesos, donde aún se desempeñaba como Jefe de Unidad de Conciliación y Defensoría en la Procuraduría del Trabajo.

Cabe destacar que, este tipo de relojes pertenece al segmento de alta gama y forman parte del catálogo de marcas como Patek Philippe, cuyos modelos oscilan entre los 100 mil dólares.

¿Un penthouse en Polanco?

La información anterior salió a la luz en julio, aunque recientemente surgió otra controversia relacionada con la adquisición de un penthouse en Polanco. La organización hizo públicos nuevos documentos que aportan más detalles sobre el crecimiento del patrimonio de Tonatiuh Márquez, quien adquirió el lujoso departamento de tres pisos.

De acuerdo con documentos del Registro Público de la Propiedad obtenidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Tonatiuh Márquez Hernández adquirió en marzo un penthouse de tres niveles y 240 metros cuadrados en las torres Polárea.

La propiedad fue vendida por Antonio Buchan Martínez, coronel del Ejército mexicano, donde el funcionario pagó cerca de 7.7 millones de pesos, según la asociación.

Un informe consultado por El Universal señala que Márquez Hernández registró depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos, los cuales no fueron reportados ante las autoridades fiscales. Los documentos oficiales también indican que sus ingresos no justifican el lujoso nivel de vida que mantiene.