
La búsqueda de alternativas naturales para mejorar la salud respiratoria ha cobrado relevancia, especialmente en contextos donde la calidad del aire se ve amenazada por contaminación, alérgenos o cambios climáticos.
Diversos remedios tradicionales han sido objeto de interés tanto en hogares como en la comunidad médica, y entre ellos destaca el uso de plantas medicinales como la menta y el eucalipto para promover una mejor función pulmonar.
Estas especies, apreciadas desde hace siglos en distintas culturas, no solo ofrecen beneficios documentados en infusiones y ungüentos, sino también en una práctica sencilla y accesible para muchos: colocarlas en la regadera durante la ducha.

Propiedades medicinales de la menta y el eucalipto
La menta (Mentha) y el eucalipto (Eucalyptus) son plantas reconocidas por su alto contenido en aceites esenciales volátiles. Sustancias como el mentol en la menta y el eucaliptol en el eucalipto poseen efectos refrescantes, descongestionantes y expectorantes, por lo que se han utilizado en la medicina tradicional para aliviar síntomas de resfriados, congestión nasal y bronquial, así como para facilitar una respiración más libre.
El eucalipto, por ejemplo, es frecuentemente incluido en productos farmacéuticos para inhalación debido a sus propiedades antimicrobianas y su capacidad para favorecer el flujo de aire en las vías respiratorias. Por su parte, la menta estimula los receptores sensoriales de frío en la mucosa nasal, generando una sensación de aire más despejado. Ambos contribuyen a la dilatación de los bronquios y a la limpieza de secreciones, lo que beneficia la función pulmonar, especialmente en ambientes secos o polvorientos.
El truco: colocar hojas en la regadera
Un método sencillo y efectivo consiste en colgar o colocar ramas frescas de menta o eucalipto en la regadera durante la ducha. Cuando el agua caliente cae sobre las hojas, el vapor generado actúa como vehículo para liberar los aceites esenciales contenidos en las plantas. Este vapor cargado de compuestos aromáticos se dispersa en el ambiente, aromatiza el baño y, al ser inhalado, permite que los beneficios lleguen directamente a las vías respiratorias.

Durante la ducha, los poros de la piel se abren y las mucosas nasales se tornan más receptivas debido al calor y la humedad. Esta combinación amplifica los efectos de las plantas, proporcionando una sensación de alivio inmediato ante la congestión y facilitando el paso del aire hacia los pulmones. Este truco no sustituye tratamientos médicos en enfermedades respiratorias crónicas, pero puede ser un complemento natural para el bienestar pulmonar y la higiene diaria.
Aplicaciones y recomendaciones
El procedimiento es simple: se pueden atar ramas de eucalipto o menta con hilo resistente y colgarlas directamente de la regadera, procurando que el agua caliente las toque ligeramente. Otra alternativa consiste en desprender algunas hojas y colocarlas en un recipiente, permitiendo que el vapor las impregne durante el baño. No conviene sumergirlas completamente, ya que el objetivo es facilitar la liberación de los aceites esenciales en el aire y no en el agua.
Personas alérgicas o con piel sensible deben supervisar la reacción ante el contacto con estas plantas y, ante cualquier irritación, suspender su uso. En niños pequeños, el uso de aceites esenciales requiere orientación médica específica.
Entre los beneficios más citados por usuarios y especialistas se encuentra la sensación de vías respiratorias despejadas, reducción de la irritación nasal y, en algunos casos, alivio temporal de la tos o síntomas leves de resfriado. El efecto aromaterapéutico también induce una sensación de relajación y bienestar general, lo que favorece una mejor calidad de la respiración y un descanso más reparador.

El uso de plantas medicinales en la regadera representa un truco accesible para fortalecer la salud pulmonar. Su sencillez, bajo costo y tradición respaldan su integración en rutinas diarias, especialmente en temporadas de frío o durante episodios de congestión respiratoria.
Más Noticias
El índice de referencia del mercado mexicano inicia sesiones este 7 de agosto con ganancia de 0,95%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Valor de apertura del euro en México este 7 de agosto de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Presentan “Con Permiso Voy a Abrir”, censo que busca impulsar la economía en La Magdalena Contreras
El censo permitirá diseñar estrategias para apoyar a comerciantes y emprendedores con formación y herramientas digitales

¿Puedo sacar dinero de mi Afore si estoy trabajando?
Existen tres modalidades para disponer de tu ahorro en Afore, el cual pueden ayudarte si aún estás trabajando

¿Qué sigue para Gerardo Ortiz tras colaborar con el FBI y librar juicio en EEUU por presuntos nexos con el CJNG?
El cantante se declaró culpable de realizar transacciones financieras con una empresa vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación
