
El consumo de cúrcuma ha ganado popularidad gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y su potencial para fortalecer el sistema inmunológico.
Esta especia, de color amarillo intenso, es un ingrediente básico en la cocina asiática y se ha promovido ampliamente en recetas de batidos, leches vegetales y tés matutinos.
Sin embargo, aunque su uso moderado aporta beneficios comprobados, existen riesgos significativos al consumir cúrcuma de manera descontrolada o en grandes cantidades, especialmente durante la mañana, cuando el organismo está más sensible a ciertos compuestos. Instituciones como Mayo Clinic, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) y la revista Healthline advierten sobre los posibles efectos adversos que puede tener la cúrcuma en la salud.
Efectos negativos para el sistema digestivo provocados por el exceso de cúrcuma

Aunque la cúrcuma es comúnmente recomendada para mejorar la digestión y disminuir la inflamación estomacal, su consumo excesivo en ayunas o durante las primeras horas del día puede ocasionar molestias gastrointestinales.
Diversos reportes médicos señalan que tomar dosis altas de curcumina, el principal componente activo de la cúrcuma, incrementa el riesgo de desarrollar náuseas, diarrea y dolor abdominal.
El consumo repetido de cúrcuma en las mañanas puede irritar la mucosa gástrica, sobre todo si se ingiere en polvo concentrado o en suplementos. Personas con antecedentes de reflujo gástrico, gastritis o úlceras pueden experimentar agravamiento de sus síntomas, incluso a dosis consideradas seguras. Según Mayo Clinic, la cúrcuma también puede aumentar la producción de bilis, lo que favorece episodios de indigestión y acidez, especialmente en ayunas.
Interferencia con la absorción de nutrientes
La cúrcuma contiene compuestos que pueden influir negativamente en la absorción de ciertos micronutrientes, como el hierro. Un consumo habitual de cúrcuma por las mañanas podría afectar la asimilación de vitaminas y minerales provenientes del desayuno.

De acuerdo con la National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH), la curcumina puede inhibir la absorción de hierro, lo cual resulta un riesgo para personas vulnerables a desarrollar anemia o con carencias nutricionales previas.
Esta interferencia resulta especialmente relevante para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas. El uso exagerado de cúrcuma puede contribuir a deficiencias a largo plazo y empeorar problemas como la fatiga, debilidad y disminución en el rendimiento físico.
Riesgos para personas con trastornos de la vesícula y afecciones crónicas
Uno de los efectos adversos más documentados de la cúrcuma tiene relación con las enfermedades de la vesícula biliar. Según los Institutos Nacionales de Salud, la cúrcuma estimula la secreción de bilis y puede ocasionar dolor en personas con cálculos biliares o inflamación en este órgano. La ingesta matutina, en ayunas, incrementa el impacto de este efecto, pues la vesícula se encuentra más vulnerable al comenzar la digestión tras el descanso nocturno.
De igual forma, quienes padecen trastornos hemorrágicos deben ser prudentes, ya que la cúrcuma puede dificultar la coagulación de la sangre y aumentar el riesgo de hemorragias. Este peligro se acentúa en quienes toman anticoagulantes o presentan antecedentes de sangrado.
Interacciones farmacológicas peligrosas

La curcumina puede interactuar con numerosos medicamentos. Healthline y NCCIH advierten que tomar cúrcuma junto con fármacos anticoagulantes, medicamentos para la diabetes o antiácidos, amplifica los efectos de estos compuestos y puede provocar complicaciones graves.
El consumo temprano en la mañana, cuando el metabolismo se encuentra adaptándose al ayuno nocturno, puede elevar el riesgo de hipoglucemia, baja presión arterial o alteraciones en la coagulación.
Si bien la cúrcuma es segura en pequeñas cantidades como parte de una dieta balanceada, el consumo excesivo o la ingesta frecuente en ayunas pueden derivar en problemas de salud de consideración. Especialistas recomiendan consultar a un médico antes de incorporar suplementos de cúrcuma o incrementar su inclusión en las comidas diarias, sobre todo en personas con antecedentes médicos relevantes o que requieren medicación continua.
Más Noticias
Beca Universitarios Transporte y Más CDMX inicia registro este lunes 11 de agosto: cómo registrarte a este programa social
Los beneficiarios de manera bimestral reciben un total de mil 500 pesos en sus respectivas tarjetas

La banda Coda dedica emotivo mensaje a Xava Drago, su vocalista que fue desahuciado
Colegas, amigos y seguidores de la escena musical han mostrado su apoyo al cantante, quien enfrenta la etapa más difícil de su enfermedad con gratitud y fortaleza

Esto es lo que necesitas para ver la lluvia de meteoros Perseidas desde México
Este fenómeno astronómico será por la noche y se podrá disfrutar desde varias regiones

Pelea de Alana Flores vs Gala Montes en el Supernova Boxing será avalada por el CMB
La influencer tiene un récord de 3 - 0 desde que inició en el boxeo no profesional

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cintalapa
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
