
Recientemente, se informó que Pablo Gómez Álvarez asumirá la dirección de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un organismo creado a iniciativa del gobierno federal. Por este cambio, dejará su puesto al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, situación que ha provocado diversas reacciones por el cargo inesperado del relevo.
Ante ello, integrantes de Acción Nacional (PAN) manifestaron su rechazo a esta decisión, argumentando que la determinación habría estado motivada por la reciente conversación entre el estadounidense Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
¿En qué consiste la nueva comisión? Su función central será analizar a fondo la situación del sistema electoral y de partidos, y desarrollar una propuesta de reforma legal que responda a los desafíos actuales del país.
PAN se lanza contra Pablo Gómez
Federico Döring, representante del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, señaló que este relevo obedece a que Pablo Gómez, según afirmó, no ha desempeñado una gestión transparente ni imparcial en la Unidad de Inteligencia Financiera.
En redes sociales, el legislador panista reiteró que, durante la conversación sostenida el 31 de julio entre el presidente Trump y Sheinbaum, se abordaron temas relacionados con cuestionamientos a la gestión en la UIF, en particular sobre transparencia y objetividad.

El panista sostuvo que, ante la presunta falta de resultados en materia de detenciones y aseguramiento de bienes, las autoridades de Estados Unidos habrían perdido la paciencia, lo que llevó al relevo de Pablo Gómez.
“Por eso rodó su cabeza, porque el gobierno de Estados Unidos se cansó de ver tantos decomisos sin ningún detenido, ni bienes asegurados y puro show mediático en un supuesto combate a estructuras financieras”. comentó.
Döring expresó que el PAN considera positiva la salida de Pablo Gómez de la UIF, recordando que el partido se opuso a su nombramiento en un principio. Frente a la remoción del cargo, determinó que Sheinbaum Pardo optó por una resolución política al relevarlo.
El legislador expresó su desacuerdo con la designación ante la Comisión Presidencial y señaló que dicha decisión representa un riesgo para la democracia y la integridad del INE. El panista afirmó que el funcionario no dará prioridad a los principios democráticos ni a la transparencia electoral, sino que, a su juicio, operará con fondos ligados al narcotráfico y al huachicol fiscal.
“Asumirá el nuevo encargo, lleno de rabia, de rencor y resentimiento, en vez de construir una reforma electoral de consenso, desde ahorita es previsible que la hará con total odio al país”, apuntó.
Más Noticias
Congreso podría entrar en crisis si no se alcanza acuerdo sobre la Mesa Directiva, advierte Ricardo Monreal
El coordinador de Morena reconoció que aún no hay consenso sobre el perfil panista para encabezar la presidencia; señaló que un eventual vacío jurídico pondría en riesgo la validez de los actos legislativos

Dan prisión preventiva a “Tormenta Junior”, juez lo asegura en cárcel del Edomex
El hijo de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén fue arrestado con un arma de uso exclusivo, según la FGR, estará bajo resguardo federal durante la investigación

Muere Arnoldo Kraus, médico y académico de la UNAM reconocido por su aporte a la bioética
Fue profesor en la Facultad de Medicina de la UNAM y fundador del Colegio de Bioética; su obra abordó temas como eutanasia, aborto, duelo, relación médico-paciente y derecho a la salud

Pepe Aguilar vs. Emiliano: sus polémicas y el arresto que fracturó la relación del cantante con su hijo
Recientemente, el rapero lanzó varios dardos contra su padre en rechazo a la forma en la que se expresó de su madre, Carmen Treviño

La crucial razón por la que no debes compartir fotos de tus hijos en el regreso a clases: Policía Cibernética
Aunque para ti parezca una publicación cualquiera, para los grupos criminales podría ser una forma de conocer datos personales de toda tu familia
