Compañero de El Chapo, Caro Quintero y hasta su verdugo, Cárdenas Palomino: la vida de Israel Vallarta en la cárcel

Tras 20 años preso, fue liberado mientras uno de los principales responsables de su tortura, Luis Cárdenas Palomino, desapareció del penal del Altiplano

Guardar
Tras casi dos décadas en
Tras casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta quedó libre el pasado viernes 1 de agosto.

Israel Vallarta, quien pasó casi dos décadas encarcelado sin sentencia, fue liberado el pasado viernes 1 de agosto de 2025 del Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como El Altiplano.

Durante su reclusión, compartió prisión con figuras de alto perfil como Joaquín El Chapo Guzmán, Rafael Caro Quintero y paradójicamente, con quien fue uno de sus principales verdugos: Luis Cárdenas Palomino.

Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal y mano derecha de Genaro García Luna, enfrenta actualmente dos procesos penales en México.

Uno de ellos es por su participación en actos de tortura contra Israel Vallarta, su hermano Mario y otros detenidos, ser partícipe en el montaje televisivo que presentó la captura de Vallarta como presunto líder de la banda de secuestradores “Los Zodiaco” junto a Florence Cassez en 2005 sin contar con juicio o pruebas sólidas.

Cárdenas Palomino fue exdirector de
Cárdenas Palomino fue exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal y es considerado mano derecha de Genaro García Luna, ambos acusados de tener nexos con el Cártel de Sinaloa. (Anayeli Tapia/Infobae)

Y el segundo proceso está relacionado con el operativo “Rápido y Furioso”, por el que Cárdenas Palomino es acusado de omitir su deber de impedir el ingreso ilegal de armas de alto calibre a territorio mexicano, mismos aparatos que fueron entregados a grupos criminales.

“Me encontré con él pero nunca lo amenacé”, declaró Israel Vallarta

Cárdenas Palomino fue detenido en julio de 2021 y hasta hace unos días permanecía recluido en el mismo penal que Vallarta y, de acuerdo con el propio Israel, ambos se cruzaron dentro del centro penitenciario, aunque él decidió no confrontarlo.

“Nunca lo ofendí, nunca lo amenacé... Mi justicia era que él viviera esos años detrás de las rejas como yo”, declaró Israel Vallarta tras salir de El Altiplano.

Israel Vallarta declaró que se
Israel Vallarta declaró que se encontró varias veces con Luis Cárdenas Palomino, pero mencionó que jamás lo amenazó ni ofendió.

Vallarta también aseguró que el exfuncionario ya no se encuentra en El Altiplano. “El miércoles por la mañana salió de aquí. No sabemos dónde está. Unos dicen que se fue a Santa Martha, otros dicen que a Ramos Arizpe”, dijo.

¿Cárdenas Palomino fue trasladado en secreto a otra prisión?

Lo señalado coincide con el traslado de 60 reos de alto perfil a otros penales federales, llevado a cabo por fuerzas federales. Asimismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el traslado del 30 de julio se realizó “para preservar condiciones de control en los centros penitenciarios”, aunque no detalló los nombres ni destinos de los internos trasladados. Hasta el momento no hay información oficial sobre el paradero actual de Cárdenas Palomino.

Hasta ahora, las autoridades no
Hasta ahora, las autoridades no han declarado donde se encuentra Luis Cárdenas Palomino y si lo declarado por Vallarta es real. (Foto: Cuartoscuro)

Pese a haber sido premiado por su labor como policía, hoy Palomino es uno de los personajes más controversiales de la historia reciente. De héroe televisivo pasó a acusado de tortura, y ahora, a una incógnita dentro del sistema penitenciario.

Caso Vallarta: un símbolo de la tortura y violación del debido proceso en sexenios anteriores

El caso Vallarta se convirtió en un símbolo de la fabricación de culpables durante los años de la llamada guerra contra el narcotráfico iniciada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

A los 20 años de su detención, su liberación reabre el debate sobre la responsabilidad de altos mendos en la creación de casos mediáticos con baso en tortura y violaciones al debido proceso.

El caso Israel Vallarta es
El caso Israel Vallarta es considerado como un símbolo de la violación al proceso penal y la tortura mediática. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

Finalmente, Israel Vallarta comentó que sale de El Altiplano convertido en abuelo, sin padres y dispuesto a recuperar el tiempo perdido con su familia.

“Después de 20 años, voy a conocer a mucha familia nueva”, comentó tras su salida de prisión.