Sheinbaum reconoce avance lento en combate a brecha salarial: “Las mujeres tienen que ganar lo mismo que los hombres”

La presidenta hizo un llamado a reconocer la doble jornada laboral de las mujeres y a que se dividan los trabajos del hogar

Guardar
Sheinbaum recordó que está prohibida
Sheinbaum recordó que está prohibida la brecha salarial por razones de género. | Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que aún persiste la brecha salarial por razones de género en México, tras los resultados de la reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la que se muestra que en promedio los hombres ganan hasta 5 mil pesos más que las mujeres.

En su conferencia mañanera, la mandataria recordó que en noviembre pasado firmó el decreto para garantizar la igualdad sustantiva a favor de las mujeres en la Constitución Política mexicana, con el que se prohíbe la brecha salarial por razones de género.

Sin embargo, señaló que de acuerdo con el INEGI no solo hay una diferencia salarial importante, sino que incluso la brecha es mayor para mujeres que cuentan con un doctorado, por lo cual afirmó que México debe seguir avanzando en la igualdad.

“En la Constitución ya está que no debe haber brecha salarial, que al mismo trabajo debe haber el mismo salario, pero es interesante la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, como sigue habiendo una brecha salarial muy importante.

“Incluso, estuvo aquí Graciela Márquez, la directora del INEGI, estuvimos platicando sobre la encuesta y me mostró una gráfica, fíjense las mujeres que tienen doctorado tienen una brecha salarial mayor con los hombres, pero también hay brechas salarial en otros niveles escolares, entonces sí es algo en lo que México tiene que seguir avanzando, las mujeres tienen que ganar lo mismo que los hombres”, aseveró.

Asimismo, hizo un llamado a que se reconozca la doble jornada que realizan la mayoría de las mujeres, al trabajar y encargarse de las tareas del hogar, este último sin obtener una remuneración, por lo cual también exhortó a dividir las responsabilidades domésticas para que no caigan solo en una persona.

“Por otro lado, el reconocimiento de la doble jornada que realizan las mujeres, o que realizamos las mujeres, que trabajamos doble por lo menos y que debería compartirse el trabajo del hogar.

“Esto ha generado mucho debate, por supuesto que hay mujeres que se dedican a su hogar y tienen que tener todo el reconocimiento, por eso en las asambleas cuando digo esto que dijo un cómico de que había llegado una ama de casa a Palacio Nacional, siempre digo: ”pues con mucho orgullo son ama de casa, soy abuela, soy mamá y soy comandanta suprema de las Fuerzas Armadas”. Por que no está bien que alguien hable mal de una ama de casa, es mucho trabajo, representan mucho", añadió.

Mencionó que a esto se suma el derecho de las mujeres a decidir ser amas de casa, trabajar o ambas, resaltando que para ello su gobierno busca crear el Sistema de Cuidados, en el que se incluyen los Centros de Educación y Cuidado Infantil.

“Lo que nosotros queremos es que las mujeres que quieran dedicarse al hogar, pues que lo hagan con todo el gusto y la dedicación, pero que aquellas que quieran salir a trabajar pues también lo puedan hacer y para eso es el sistema de cuidados y en particular nosotros estamos desarrollando los centros de educación y cuidado infantil, queremos llegar a mil en todo el sexenio”, concluyó.