SEGOB reporta más de 436 mil servicios de apoyo a paisanos con el programa “México te Abraza”

Hasta el momento no se tiene reportes de incidentes; saldo blanco

Guardar
México te Abraza, Rosa Icela
México te Abraza, Rosa Icela Rodríguez, SEGOB

La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó los avances de la Estrategia Nacional de Repatriación México te Abraza, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a los mexicanos.

Destacó los siguientes puntos:

  • Se trata de una estrategia que salió del alma de la presidenta por el cariño sincero para los hermanos migrantes quien ideó personalmente el esquema de atención.
  • Se trata de acercarles opciones para que retomen su vida en su país natal.
  • Se trata de una labor interinstitucional de 34 dependencias gubernamentales en coordinación con los gobiernos estatales y el sector empresarial.
  • La estrategia defiende sus derechos humanos.
  • El programa tiene gran coordinación con todos los estados fronterizos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Los centros de apoyo tienen la capacidad operativa para atender hasta 25 mil connacionales simultáneamente.
  • Desde el 20 de enero al 31 de julio 75 mil 914 connacionales han sido repatriados; 36 mil 162 de ellos hicieron uso de alguno de los 10 centros de atención.
  • Los paisanos reciben su carta de repatriación, alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús a sus lugares de origen.
  • Se han brindado más de 436 mil servicios de apoyo.
  • Se han entregado más de 145 mil 900 raciones de alimentos.
  • Más de 13 mil atenciones médicas y más de 5 mil 300 atenciones psicológicas, además de atención de salud y de violencia contra las mujeres.
  • Se afiliaron al IMSS a 50 mil 820 personas como parte del decreto presidencial por razones humanitarias y de solidaridad a los repatriados y sus beneficiarios legales.
  • Se han emitido más de 9 mil CURP´s y actas de nacimiento.
  • De igual se les otorgó la Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para gastos de traslado a comunidades de origen.
  • Más de 15 mil se han incorporado a distintos programas del Bienestar.
  • Se dieron más de 2 mil asesorías en regularización de suelos y temas agrarios y regularización de vivienda.
  • En estas labores se tiene el apoyo y coordinación con organismos nacionales e internacionales de derechos humanos.
  • El Instituto Nacional de Migración (INM) trasladó a más de 16 mil mexicanos principalmente a los siguientes estados: Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, CDMX, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
  • Personal de gobernación y de otras instancias monitorean y dan seguimiento 24/7 a los centros de atención.
  • Hasta el momento no se ha tenido ningún evento de riesgo. Saldo blanco.

“La presidenta nos subraya en todo momento que nuestros paisanos son gente honesta que ha trabajado lejos para sacar adelante a sus familias y que han contribuido a las economías de Estados Unidos y de su tierra natal. Los paisanos no están solos, México los abraza siempre”, concluyó.

Programa México te Abraza, Claudia
Programa México te Abraza, Claudia Shenbaum, SEGOB