
El cloro es un desinfectante ampliamente utilizado en hogares e industrias por su capacidad para eliminar bacterias, virus y otros microorganismos. Sin embargo, su uso indebido puede resultar extremadamente peligroso, sobre todo cuando se combina con ciertas sustancias químicas comunes.
Estas mezclas pueden generar vapores tóxicos, reacciones violentas o incluso explosiones. A continuación, se explican cinco sustancias que nunca deben mezclarse con cloro y los riesgos que implican.
Una de las combinaciones más peligrosas es la del cloro con amoníaco. Esta mezcla genera cloraminas, compuestos volátiles que causan irritación inmediata en ojos, nariz y garganta. En concentraciones altas, la exposición a cloraminas puede provocar dificultad para respirar, daño pulmonar e incluso edema pulmonar. Esta reacción química es especialmente preocupante porque tanto el cloro como el amoníaco están presentes en productos de limpieza comunes, por lo que el riesgo de mezcla accidental es alto.

El vinagre, una sustancia ácida compuesta principalmente por ácido acético, también representa un riesgo si se mezcla con cloro. Esta combinación produce gas de cloro, un agente tóxico que fue utilizado como arma química en la Primera Guerra Mundial.
El gas cloro puede provocar tos intensa, irritación ocular severa, quemaduras en las vías respiratorias y, en casos graves, asfixia. A pesar de que el vinagre es percibido como un limpiador “natural” o “seguro”, su interacción con el cloro puede ser letal.
Otra sustancia peligrosa al combinarse con cloro es el alcohol, presente en productos como gel antibacterial, desinfectantes o incluso en bebidas alcohólicas derramadas en superficies. Cuando el cloro entra en contacto con alcohol etílico o isopropílico, puede producir cloroformo y ácido clorhídrico.
El cloroformo es un compuesto altamente tóxico que puede causar mareos, náuseas, pérdida del conocimiento y daño hepático o renal con exposiciones prolongadas. Esta mezcla debe evitarse especialmente en espacios cerrados sin ventilación adecuada.

Los limpiadores que contienen peróxido de hidrógeno, como algunos blanqueadores o productos para el baño, también deben mantenerse lejos del cloro. Al mezclarse, estas sustancias pueden generar una reacción violenta que libera oxígeno de forma descontrolada, aumentando el riesgo de explosión. Además, esta reacción puede producir gases irritantes y dañar superficies o materiales con los que entre en contacto.
Por último, los productos que contienen ácidos como el ácido muriático (usado para limpiar sarro o cemento), tampoco deben mezclarse con cloro. Al hacerlo, se libera gas cloro de forma rápida e intensa, provocando efectos corrosivos inmediatos en piel y mucosas. Este tipo de accidentes son especialmente comunes en entornos donde se busca una “limpieza profunda” sin seguir indicaciones de uso adecuadas.
En conclusión, aunque el cloro es un agente eficaz para la desinfección, su interacción con otras sustancias puede representar un riesgo grave para la salud. Es fundamental leer las etiquetas de los productos de limpieza, utilizarlos por separado y asegurarse de ventilar bien los espacios. La prevención y el conocimiento son claves para evitar accidentes químicos en el hogar.
Más Noticias
Las mejores fotos de Fátima Bosch, Miss México, rumbo a la final de Miss Universo 2025
Las postales de Fátima Bosch durante su participación en Miss Universo 2025 capturan la esencia de la candidata mexicana

¿Labios secos y agrietados? Usa esta poderosa mezcla para hacer un bálsamo casero
Con la temporada de frío los labios tienden a resecarse y romperse, por lo que existen tratamientos caseros que ayudan a regenerar la piel y darles un mejor aspecto

Así desfiló Fátima Bosch en la Gala de traje típico de Miss Universo 2025
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal

Quién es Xochiquetzal, la diosa prehispánica que inspiró el traje típico de Fátima Bosch en Miss Universo
El vestuario inspirado en la diosa de origen mexica representa a la cultura y la diversidad mexicana

CJNG y la Camorra: qué se sabe de la alianza entre ‘El Mencho’ y la mafia italiana
La desarticulación de la ‘oficina’ del CJNG en España reveló una colaboración operativa con el clan Amato-Pagano, de la Camorra napolitana

