
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió un comunicado a través de la unidad de policía cibernética y alertó por ciberdelincuentes que recurre a la Inteligencia Artificial para fingir la recuperación de vehículos robados.
Según el comunicado 2179/2025, la Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, identificó una nueva modalidad de estafa, en la que los ciberdelincuentes crean mensajes, llamadas o correos electrónicos falsos que aparentan ser de autoridades o aseguradoras, haciendo creer a las víctimas que su vehículo robado ha sido recuperado.
Con el uso de inteligencia artificial, los delincuentes desarrollaron un nuevo método para estafar a los automovilistas, tras robar un vehículo, utilizan esta tecnología para hacer creer falsamente a las víctimas que ha sido recuperado, aprovechando la confianza y la urgencia de los propietarios.
Recomendaciones de las autoridades

De acuerdo con lo anunciado por las autoridades, el modus operandi comienza cuando una persona sufre el robo de su vehículo y publica información sensible en redes sociales; dichos datos abarcan desde las placas de circulación, el modelo del vehículo, el color, el lugar en el que sucedió el robo y en algunas ocasiones incluso el número de contacto.
Los estafadores que no participan en el robo recopilan estos datos y fingen haber encontrado el automóvil, utilizando la información que la víctima difundió públicamente.
Der esta manera, con ayuda de inteligencia artificial y técnicas de ingeniería social, contactan a las víctimas haciéndose pasar por ciudadanos solidarios, autoridades o personal de grúas, simulando que el vehículo ha sido localizado y solicitan una recompensa o el pago de supuestos gastos de traslado.
Sin embargo, el auto sigue desaparecido y los estafadores aprovechan la angustia y esperanza que tiene el propietario con el fin de así obtener beneficios económicos a través de esta engañosa modalidad.

Por ello, la policía cibernética de la SSC, emite las siguientes recomendaciones para protegerse de estafas relacionadas con el robo de vehículos en redes sociales:
- Evitar hacer publicaciones con detalles sensibles como número telefónico, dirección, horarios habituales o datos personales que puedan ser usados para suplantar identidad o contactar fraudulentamente
- Ajustar perfiles para que sólo amigos o personas de confianza puedan ver publicaciones. Limitar quién puede comentar o enviar mensajes directos
- Cualquier contacto que afirme tener su vehículo debe ser verificado mediante canales oficiales, como la policía o aseguradoras. No realices pagos sin confirmar la autenticidad del interlocutor
- Los estafadores suelen solicitar dinero para “liberar” el vehículo, cubrir multas o gastos administrativos. Estos pagos deben ser evitados, pues suelen ser falsos
- Tomar captura de mensajes, correos electrónicos, números de cuenta o perfiles sospechosos para que la policía pueda investigar y actuar
- Una vez contactado es importante reportar rápidamente cualquier intento de estafa a las autoridades
- En caso de robo, siempre se debe acudir primero a denunciar ante el Ministerio Público y no debe confiarse en terceros no oficiales para recuperar tu vehículo
- Es importante mantener comunicación directa con la aseguradora y solicitar asesoría, ya que ellos pueden ayudar a seguir los pasos correctos y evitar caer en fraudes
Según las autoridades, esta nueva modalidad de estafa basada en inteligencia artificial evidencia la importancia de utilizar con precaución la información personal y de los bienes en redes sociales.
La SSC también reiteró que en caso de tener alguna pregunta, inquietud o al detectar actividades sospechosas, se puede contactar a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, donde se le atenderá las 24 horas del día, los 365 días del año.
También es posible mantenerse informados siguiendo sus cuentas oficiales en redes sociales, @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, donde suelen compartir actualizaciones y consejos de seguridad.
Más Noticias
La rutina de 4 minutos que transforma los brazos en poco tiempo: adiós a las alas de murciélago
Una especialista ha recomendado esta forma de ejercitarte para ver resultados en poco tiempo

Llega a México segundo avión Embraer para Mexicana de Aviación
La aeronave aterrizó en el AIFA y forma parte de la adquisición que se integrará a su flota en los próximos meses

SENASICA aclara si comer carne puede causar gusano barrenador
Autoridades sanitarias desmienten rumores sobre parásitos en productos cárnicos

Robert García revela sus expectativas de la pelea Canelo vs Crawford: “Tiene oportunidad de sorprender”
El tapatío y el estadounidense se medirán el próximo 13 de septiembre por el campeonato indiscutido de los supermedianos

Civiles armados agreden a tiros a policías durante recorrido de vigilancia en Teocaltiche, Jalisco
Los sujetos se encontraban al interior de un rancho que fue asegurado tras el enfrentamiento
