
Un nuevo estudio ha reavivado el interés sobre la posible relación entre un tipo de sangre y el envejecimiento.
La hipótesis apunta a que ciertas características biológicas asociadas a este grupo podrían favorecer una mayor longevidad.
Los expertos explican que quienes tienen este grupo sanguineo parecen estar mejor adaptados para enfrentar el estrés metabólico, es decir, el desgaste que sufre el cuerpo con el paso del tiempo.
¿Cuál es este tipo de sangre?

Las personas con sangre tipo B podrían envejecer más lentamente que quienes tienen otros tipos sanguíneos.
Esta investigación, publicada en Planet Today y y difundida a través deL medio Cadena Ser indica que el tipo de sangre podría influir en la velocidad del envejecimiento.
Según los investigadores, quienes tienen el grupo sanguíneo B parecen estar mejor preparados para enfrentar el estrés metabólico, es decir, los efectos físicos del desgaste del cuerpo con el tiempo.
Esto podría deberse a una mayor capacidad de adaptación a los cambios fisiológicos, así como a una mejor reparación celular y regeneración de tejidos.
Un estudio similar mostró un experimento en el que un grupo de investigadores comparó los tipos de sangre de 269 personas centenarias (mayores de 100 años) que vivían en Tokio con los de más de 7,000 personas de la misma región.
El estudio del 2004 titulado El tipo de sangre B podría implicar longevidad encontró que las personas con sangre tipo B eran más comunes entre los centenarios que en el grupo de comparación.
Por ejemplo, el tipo B representaba el 29.4% en los centenarios, pero solo el 21.9% en las demás personas.
Esto sugiere que podría existir una relación entre tener sangre tipo B y vivir más tiempo. Sin embargo, no se encontraron diferencias claras entre los tipos de sangre y la presencia de enfermedades graves como el cáncer.
¿Por qué hay diferentes tipos de sangre?

Existen diferentes tipos de sangre porque no todas las personas tienen las mismas “señales” en sus glóbulos rojos, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud de México.
Estas señales se llaman antígenos, y son como etiquetas que el cuerpo usa para reconocer su propia sangre. Dependiendo de qué etiquetas tengas, tu tipo de sangre será A, B, AB o O.
Además, hay otro marcador llamado factor Rh, que puede estar presente (positivo) o no (negativo). Por eso, los tipos de sangre completos se nombran como A+, A-, B+, B-, AB+, AB-, O+ y O-.
En México, el tipo de sangre más común es el O positivo, que está presente en más de 60% de la población. El menos frecuente es el AB negativo, presente en casi 1%.
Más Noticias
Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 3 de noviembre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Yulay reacciona al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan con el que hizo un video: “Nuestra única esperanza”
Tras la muerte del presidente municipal de Uruapan, el influencer expresó en redes sociales un mensaje cargado de consternación

La Granja VIP: Quién fue el tercer eliminado del reality
La salida de este famoso provocó gran sorpresa entre sus compañeros y la audiencia

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 2 de noviembre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fiscalía de Michoacán investiga daños en Palacio de Gobierno tras protestas por asesinato de Carlos Manzo: hay 8 detenidos
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, detonó jornadas de protesta en Michoacán


