
Salvador Humberto “N”, alias “El Señor de la V” o “El Verín”, presunto líder de una célula del Cártel de Sinaloa, fue vinculado a proceso por un juez federal por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Además de “El Señor de la V”, fueron vinculados a proceso Ángel “G” y María “Q” por su probable participación en los mismos delitos. Ambos fueron detenidos junto a Salvador Humberto “N” el pasado martes 15 de julio en el estado de Chihuahua.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la captura se efectuó derivado de la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina (Semar), durante un cateo en un inmueble de la colonia Riscos del Ángel en la capital de Chihuahua.
En el sitio fueron ubicados Salvador Humberto “N”, Ángel “G” y María “Q”. Además, en el sitio se aseguró un arma de fuego tipo carabina, 27 cartuchos, dos cargadores, dinero en efectivo, cuatro teléfonos celulares, tres identificaciones, borohidruro de sodio, clorhidrato de metanfetamina, dos vehículos y una motocicleta.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que durante el cateo fueron asegurados 950 gramos de la droga, la cual está valuada en 366 mil 379 pesos.
El Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba para que un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Chihuahua decretara la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria.
¿Quién es “El Señor de la V”?
De acuerdo con reportes de El Diario de Juárez, Salvador Humberto “N” habría iniciado sus actividades delictivas en el estado de Chihuahua en el año 2010.
Al ser detenido en marzo de ese año, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que tanto “El Señor de la V” como las dos personas con las que fue aprehendido manifestaron pertenecer al grupo criminal “Gente Nueva” del Cártel de Sinaloa.

La estructura que encabezaba “El Señor de la V” se integraba en la facción de los Los Chapitos, una de las ramas más activas y violentas del Cártel de Sinaloa en la región.
Su célula, identificada como brazo de “La Chapiza” en el estado de Chihuahua, operaba de manera independiente respecto a la organización dirigida por “Jaguar” en las zonas serranas. Esta autonomía le permitió disputar el control de plazas criminales, enfrentándose incluso a otras facciones del mismo cártel y a grupos rivales como “La Empresa”.
Más Noticias
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: requisitos y fecha confirmada del próximo registro para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa también le brinda a cada aprendiz seguro médico a través del IMSS

¿Cómo quedó el 11 ideal de la Liga MX en la jornada 10?
Acevedo, Lainez, Zendejas brillaron, Toluca aportó dos figuras, Mohamed fue elegido como estratega destacado de la semana

Mariana Boy difunde estado de salud de la osa Mina en Nuevo León
Reiteró que tras su rescate en 2023, el ejemplar fue entregado al zoológico La Pastora en “custodia definitiva”, es por ello que durante todo ese tiempo no se le dio seguimiento por parte de la Profepa

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Xavi acompañará a los habitantes durante la fiesta de hoy 26 de septiembre
Sigue minuto a minuto el reality show 24/7: Mar Contreras es la única participante con un lugar seguro en la semana final

Cómo preparar un jugo de piña con proteína para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta refrescante bebida es ideal para tomar después del gimnasio
