
Sinaloa es uno de los estados más afectados en la actualidad debido a la confrontación entre las facciones del Cártel de Sinaloa y el día de ayer, el estado ubicado al norte de México registró una de sus jornadas más violentas.
De acuerdo con el informe de seguridad emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR), la cifra del día viernes en la entidad era 0, lo que refleja un incremento importante, pues la cifra llegó a 16 casos.
Según la información compartida por la Fiscalía General del Estado (FGE), este recuento incluye enfrentamientos, agresiones directas y hallazgos de cuerpos en diferentes puntos de la entidad.
Hechos registrados durante la jornada

Las muertes ocurrieron en distintos municipios, destacando las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Ahome y Navolato; la FGE también indicó que entre las víctimas hay personas no identificadas y según testimonios recabados por fuentes locales, entre ellas Debate Sinaloa, autoridades y reportes policiacos detallan lo siguiente:
- En Culiacán, dos personas fueron halladas sin vida en la colonia 21 de Marzo, ambas con signos de violencia
- En Mazatlán, se reportó el asesinato de un hombre en la colonia Francisco Villa a primeras horas del día viernes
- En el municipio de Navolato, se localizaron los cuerpos de al menos tres personas en inmediaciones de la sindicatura de Villa Juárez. Estas víctimas presentaban herida de arma de fuego
- En Ahome, un hecho múltiple dejó a cuatro muertos, quienes fueron ejecutados por hombres armados que huyeron tras la agresión
- Otras muertes violentas se reportaron en zonas rurales y caminos cercanos a campos agrícolas
Las autoridades estatales implementaron patrullajes especiales tras los primeros reportes de “levantones” y enfrentamientos. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Policía Estatal Preventiva y la Guardia Nacional se desplegó en las zonas críticas para evitar más hechos violentos.
Peritos y agentes del Ministerio Público recabaron pruebas en cada sitio, incluidos casquillos de armas de alto calibre y vehículos utilizados por presuntos agresores. Las investigaciones buscan establecer si existe relación entre algunos de estos crímenes.
Reacciones y contexto

Sinaloa vive una situación de alerta por el incremento en homicidios dolosos en los últimos meses. Las autoridades locales atribuyen parte de la violencia a disputas entre organizaciones criminales.
Hace una semana, el gobernador Rubén Rocha Moya declaró que se reforzaría la coordinación con fuerzas federales para contener los hechos delictivos. Organizaciones civiles y activistas han exigido mayor protección para la ciudadanía, así como atención inmediata a las víctimas y sus familiares.
El clima de inseguridad generó preocupación en sectores productivos y sociales de la entidad. Tras la jornada del 26 de julio, la FGE pidió a la población mantener la calma y colaborar con investigaciones aportando información relevante. El gobierno estatal prometió informar avances en los casos y mantener a la población enterada del desarrollo de las investigaciones.
Más Noticias
AMLO y Layda Sansores sabían del pasado delictivo de Hernán Bermúdez: lo denunciaron hace casi 30 años
En 1995 y 1998, cuando aún militaban en el PRD, ambos señalaron al exsecretario de Seguridad de Tabasco por corrupción, espionaje y vínculos con el crimen organizado

Temperaturas en Santiago Ixcuintla: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este lunes 28 de julio?
Los habitantes pasaron su primera noche encerrados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bahía de Banderas
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Precio de la gasolina en Puebla: magna, premium y diésel este 28 de julio
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
