
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la entidad designada para la protección de los derechos de los consumidores en México. El organismo interviene ante conflictos surgidos entre consumidores y proveedores de bienes o servicios, especialmente cuando se considera que los derechos de los primeros han sido vulnerados. Entre sus funciones principales se encuentra mediar y buscar una solución efectiva que salvaguarde los intereses de los consumidores.
Presentar una queja o denuncia ante Profeco requiere que los afectados sigan un procedimiento específico y cumplan ciertos requisitos. El proceso, catalogado como sencillo, implica reunir información pertinente relacionada con la queja, así como presentar documentos que respalden la reclamación ante el organismo, ya sea por vía presencial, telefónica o mediante plataformas digitales oficiales.
La gestión de reclamaciones por parte de Profeco aplica en situaciones donde los proveedores no cumplen con las condiciones pactadas al momento de la transacción. Estos casos incluyen incumplimientos en precios, cantidades ofrecidas, plazos de entrega, términos del contrato y cualquier otro compromiso adquirido entre el proveedor y el consumidor.
Cuando un consumidor se percibe vulnerable ante las acciones de un proveedor, puede recurrir a Profeco como mecanismo de defensa. La institución facilita la conciliación, promueve el respeto a los términos comerciales y, en caso necesario, aplica las sanciones establecidas en la legislación vigente para asegurar el cumplimiento de los derechos del consumidor.
¿Qué podría lograr el consumidor con interponer una queja en Profeco?
Cuando una queja presentada ante la Profeco resulta procedente, se inicia un procedimiento conciliatorio. Este proceso consiste en la intervención de un conciliador, quien actúa como mediador entre el consumidor y el proveedor implicados. El objetivo es alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes, asegurando el respeto a los derechos del consumidor.
Entre los posibles resultados de este procedimiento se encuentran la restitución o devolución del monto pagado por el bien o servicio objeto de la queja, así como el otorgamiento de una bonificación al consumidor por parte del proveedor. Estas soluciones buscan compensar el incumplimiento detectado por parte del proveedor y restituir, en la medida de lo posible, la situación original del consumidor afectado.

Existe la posibilidad de conciliar de manera inmediata con proveedores inscritos en el programa conciliaexprés. Este mecanismo permite resolver controversias de forma ágil, sin necesidad de agotar un procedimiento largo.
Es relevante señalar que Profeco no tiene facultad legal para obligar al proveedor a cumplir integralmente con todas las exigencias presentadas por el consumidor en cada queja.
En los casos donde la conciliación no alcanza una solución plena, el organismo pone a disposición del consumidor herramientas legales adicionales, como el arbitraje o la obtención de un dictamen. Estas alternativas deben ser consultadas directamente con el conciliador asignado al procedimiento, quien puede orientar sobre la mejor vía a seguir según la naturaleza del caso.
Así puedes presentar una queja en Profeco
El primer paso será reunir los requisitos necesarios:
- Nombre y domicilio.
- Identificación oficial
- Toda la documentación relacionada con la reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros).
- Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.
- Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
- Imprime y presenta el Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).
La queja puede presentarse de la siguiente forma:
- De manera presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana al domicilio.
- En línea con las empresas que se encuentran registradas en los portales de las herramientas Concilianet y Conciliaexprés.
- En caso de ser residente en el extranjero ingresa al sitio: Concilia desde el extranjero
- De igual forma, escribiendo al correo: asesoria@profeco.gob.mx
Más Noticias
Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

El misterio paranormal de “El Chavo del 8”: ¿Entidades fantasmales en el set?
En redes circulas imágenes que refieren a supuestas apariciones en la icónica serie de Chespirito

Clima en Mérida: la previsión meteorológica para este 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Guadalajara para antes de salir de casa este 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
