Qué tan saludable es comer palanquetas

Este delicioso dulce mexicano se come en todo el país

Guardar
El consumo de palanqueta proporciona
El consumo de palanqueta proporciona energía sostenida gracias a sus carbohidratos complejos y grasas saludables. Imagen de la Página oficial del gobierno

La palanqueta es un dulce tradicional en diferentes países latinoamericanos, especialmente en México, donde suele prepararse con cacahuate o nueces y caramelo. Este producto, apreciado por su sabor y textura crujiente, es consumido tanto en festividades como en la vida cotidiana. Sin embargo, su valor nutricional y sus implicaciones para la salud deben analizarse con detalle.

Los ingredientes de la palanqueta

Uno de los principales ingredientes de la palanqueta es el cacahuate, una leguminosa reconocida por su alto contenido en grasas saludables, principalmente monoinsaturadas y poliinsaturadas, asociadas a la protección cardiovascular. Los cacahuates también contienen proteínas, fibra, vitaminas del grupo B y minerales como magnesio, fósforo y potasio. Incorporar cacahuates en la alimentación puede aportar saciedad, ayudar en la regulación de colesterol y apoyar funciones metabólicas esenciales.

Foto: 
Wikipedia/Adrián Cerón
Foto: Wikipedia/Adrián Cerón

A pesar de estos beneficios, la palanqueta se distingue por su alto contenido de azúcar, ya que el caramelo que une los frutos secos suele elaborarse con azúcar refinada. El consumo elevado de azúcar se relaciona con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, caries dental y enfermedades cardiovasculares. Una porción pequeña de palanqueta puede contener una cantidad significativa de azúcar, lo que incrementa rápidamente la ingesta diaria recomendada.

Adicionalmente, el proceso de elaboración de la palanqueta puede incluir grasas adicionales, en ocasiones de tipo saturado o parcialmente hidrogenado, cuando se usan ciertos aceites, lo que aumenta el riesgo de padecimientos asociados al consumo elevado de grasas poco saludables. La combinación de frutos secos con caramelo genera además un producto muy energético, cuyos valores calóricos pueden ser altos respecto a la porción.

Se recomienda elegir palanquetas sin
Se recomienda elegir palanquetas sin azúcares añadidos y consumirlas con moderación para aprovechar sus beneficios. WikiCommons

Existe también la cuestión de los aditivos. Algunas presentaciones industriales de palanquetas añaden saborizantes, colorantes o conservantes para mejorar el producto o prolongar su vida útil. El consumo frecuente de estos aditivos, si bien regulado, no siempre resulta recomendable en una dieta equilibrada.

Frente a estos elementos, la clave está en el consumo ocasional y moderado. Comer palanquetas como un premio o durante una ocasión especial no representa un riesgo significativo para personas sanas, siempre y cuando se mantenga un equilibrio dietético y se controle la ingesta total de azúcares. Para quienes buscan una alternativa más saludable, existen versiones caseras que utilizan miel natural, azúcar moreno o sustitutos calóricos, además de incluir una mayor proporción de frutos secos en lugar de rellenos azucarados