
La palanqueta es un dulce tradicional en diferentes países latinoamericanos, especialmente en México, donde suele prepararse con cacahuate o nueces y caramelo. Este producto, apreciado por su sabor y textura crujiente, es consumido tanto en festividades como en la vida cotidiana. Sin embargo, su valor nutricional y sus implicaciones para la salud deben analizarse con detalle.
Los ingredientes de la palanqueta
Uno de los principales ingredientes de la palanqueta es el cacahuate, una leguminosa reconocida por su alto contenido en grasas saludables, principalmente monoinsaturadas y poliinsaturadas, asociadas a la protección cardiovascular. Los cacahuates también contienen proteínas, fibra, vitaminas del grupo B y minerales como magnesio, fósforo y potasio. Incorporar cacahuates en la alimentación puede aportar saciedad, ayudar en la regulación de colesterol y apoyar funciones metabólicas esenciales.

A pesar de estos beneficios, la palanqueta se distingue por su alto contenido de azúcar, ya que el caramelo que une los frutos secos suele elaborarse con azúcar refinada. El consumo elevado de azúcar se relaciona con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, caries dental y enfermedades cardiovasculares. Una porción pequeña de palanqueta puede contener una cantidad significativa de azúcar, lo que incrementa rápidamente la ingesta diaria recomendada.
Adicionalmente, el proceso de elaboración de la palanqueta puede incluir grasas adicionales, en ocasiones de tipo saturado o parcialmente hidrogenado, cuando se usan ciertos aceites, lo que aumenta el riesgo de padecimientos asociados al consumo elevado de grasas poco saludables. La combinación de frutos secos con caramelo genera además un producto muy energético, cuyos valores calóricos pueden ser altos respecto a la porción.

Existe también la cuestión de los aditivos. Algunas presentaciones industriales de palanquetas añaden saborizantes, colorantes o conservantes para mejorar el producto o prolongar su vida útil. El consumo frecuente de estos aditivos, si bien regulado, no siempre resulta recomendable en una dieta equilibrada.
Frente a estos elementos, la clave está en el consumo ocasional y moderado. Comer palanquetas como un premio o durante una ocasión especial no representa un riesgo significativo para personas sanas, siempre y cuando se mantenga un equilibrio dietético y se controle la ingesta total de azúcares. Para quienes buscan una alternativa más saludable, existen versiones caseras que utilizan miel natural, azúcar moreno o sustitutos calóricos, además de incluir una mayor proporción de frutos secos en lugar de rellenos azucarados
Más Noticias
Cae “El Angelito” en Puebla, objetivo prioritario de La Barredora en Tabasco y ligado a homicidios | Video
Apodado también como “El Caiser”, Ángel Javier “N” sería el segundo integrante clave de este grupo criminal detenido después de que se diera a conocer los presuntos nexos con el exsecretario Hernán Bermúdez Requena

Tres posibles ciclones se gestan en el Pacífico: SMN vigila tres zonas vulnerables en costas mexicanas
El océano Pacífico se convierte en escenario de alerta ante el posible desarrollo de ciclones

Reelección sin competencia en el sindicato del Senado: Bertha Orozco acumulará 21 años en el cargo
El proceso sindical impidió registrar a planillas disidentes por falta de firmas; Orozco se ha mantenido el cargo desde 2010 con respaldo del PAN, PRI y, ahora, Morena

La conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 30 de julio | Proyectos ferroviarios, estimaciones del FMI, dimisión de Guadalupe Reyes y reunión con legisladores de EEUU, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Balean a taxista hospitalizado y lesionan a familiar en Tuxpan, agresor se habría infiltrado en IMSS Bienestar
El padre del paciente murió dentro de la habitación tras el ataque, mientras que el paciente resultó nuevamente lesionado
