Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: los dos requisitos para inscribirse a partir del 1 de agosto y recibir más de 8 mil pesos

El programa abrirá una nueva convocatoria para que nuevos aprendices se integren

Guardar
Jóvenes Construyendo el Futuro entrega
Jóvenes Construyendo el Futuro entrega un apoyo económico bimestral de 8,480 pesos (X@Bienestar_CDMX)

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá un nuevo periodo de registros a partir del 1 de agosto para que nuevas personas puedan iniciar su capacitación laboral.

Este 2005, la iniciativa le entrega a cada participante un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, así como seguro médico a través del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Desde su creación en 2019, 7 de cada 10 egresados han conseguido un empleo o ocupación productiva, además, ya son más de 3.2 millones de aprendices (1.9 millones de mujeres y 1.3 millones de hombres).

¿Cuáles son los dos requisitos para registrarse a Jóvenes Escribiendo el Futuro?

El programa establece que para poder participar, se necesita tener una edad de 18 a 29 años, además, no se debe estar trabajando. Una vez cumplidos estos requisitos, los solicitantes podrán realizar su registro de forma presencial o en línea, ya sea en la plataforma oficial Jóvenes Construyendo el Futuro o en las oficinas móviles que se abren a lo largo de la República Mexicana.

Requisitos

  • Tener de 18 a 29 años de edad
  • No estudiar ni trabajar

Documentos

  1. Identificación oficial vigente
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  3. Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
  4. Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones no modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.
El programa establece que para poder participar,
El programa establece que para poder participar, se necesita tener una edad de 18 a 29 años, además, no se debe estar trabajando

Áreas de interés de Jóvenes Construyendo el Futuro

Las capacitaciones que ofrece Jóvenes Construyendo el Futuro se distribuyen en nueve áreas de interés distintas que son las siguientes:

  1. Cultura y deportes
  2. Administrativa
  3. Ventas
  4. Servicios
  5. Agropecuarios
  6. Oficios
  7. Industrial
  8. Ciencia y tecnología
  9. Salud

La capacitación deberá durar entre cinco y máximo ocho horas diarias, durante cinco días a la semana, esto lo determinará el Centro de Trabajo según su plan de actividades. Además, las y los aprendices que se hayan capacitado al menos un mes, ya podrán descargar desde su perfil en la plataforma digital una “Constancia de participación” acorde al tiempo que llevan.

Al terminar los 12 meses de
Al terminar los 12 meses de duración del programa, los aprendices reciben un documento donde se acreditan las habilidades adquiridas (Jovani Pérez)

Al terminar los 12 meses de duración del programa, los aprendices reciben un documento donde se acreditan las habilidades adquiridas. Mientras que los tutores y empresas obtienen un reconocimiento a su participación por el compromiso social.

Para cualquier duda o aclaración, el programa pone a disposición el Centro de Atención Telefónica al 800 841 2020, de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas, así como sus redes sociales oficiales (Facebook, Instagram o X).