
Por disposición del gobierno federal, el programa ‘Tianguis del Bienestar’ dio a conocer los avances en torno a la entrega de apoyos en comunidades de Oaxaca y Guerrero, además anunció que iniciará la recolección de bienes para extender la asistencia a otras localidades del país, en agosto de 2025.
¿En qué consiste el programa? La estrategia se basa en la distribución de artículos básicos como ropa, calzado, telas y utensilios domésticos, procedentes de bienes confiscados y decomisados. Estos productos se distribuyen sin costo a través de módulos ubicados en espacios públicos, donde las familias pueden elegir lo que requieren.
Dicho apoyo social se integra al eje de Atención a las Causas que genera la violencia en el Gobierno de México. Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación explicó que el programa surgió en la administración anterior y se ha reactivada durante la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo.
Tianguis del Bienestar: junio-julio 2025
Rodríguez detalló que, el Tianguis del Bienestar se instalará en las comunidades con mayores carencias, con el objetivo de garantizar derechos como alimentación, educación, salud, empleo y una vida libre de violencia.
Asimismo, subrayó que entre el 3 de junio y el 17 de julio se llevaron a cabo acciones específicas en Guerrero y Oaxaca, en línea con la estrategia de restitución de bienes a la población. Presentó un informe sobre los avances registrados en este periodo.

Conforme a lo expedido, en la fecha mencionada se entregaron 1 millón 463 mil 465 bienes y 63.2 toneladas de artículos a más de 35 mil 797 familias en 16 municipios en Guerrero y Oaxaca, alcanzando a 74 comunidades integradas por personas en condición de pobreza o afectadas por el huracán Erick.
En la localidad de Guerrero se atendieron a 6 municipios, con prioridad en 15 comunidades y un total de 22 mil 204 familias beneficiadas:
- Acapulco de Juárez
- Cuajinicuilapa
- San Nicolás
- Ometepec
- Metlatónoc
- Cochoapa el Grande
Mientras que en Oaxaca fueron 10 municipios atendidos con 13 mil 593 familias beneficiadas y 59 comunidades, entre las cuales destacaron:
- Corralero
- La Palma
- Hornos Pajaritos
- El Ciruelo
- El Tamarindo
- Lagunillas
- El Ranchito
- El Vizcaino
En estas acciones han participado 854 servidores públicos de distintas instituciones. Se informó además que actualmente se realiza la recolección de bienes, con la finalidad de llevar el Tianguis del Bienestar a Ayutla de los Libres del 4 al 6 de agosto y a Tlapa de Comonfort los días 7 y 8 de agosto, ambos en el estado de Guerrero.
Más Noticias
Sheinbaum anuncia que Iniciativa Privada se suma para ayudar a damnificados por lluvias
Despensas y maquinaría es lo que inicialmente estarán aportando para contribuir ante la tragedia

Habitantes del Edomex en contra del aumento de pasaje
Usuarios denuncian cobros ilegales, unidades obsoletas y promesas incumplidas pese a las alzas tarifarias

PAN realizará ‘Marcha de relanzamiento’ del partido político en CDMX
El partido busca reconectar con la sociedad, renovar su visión y posicionarse como alternativa responsable en México

Alejandro Moreno arremete contra Morena por asesinato de David Cohen: “Es el reflejo de un país sumido en la violencia”
El senador y dirigente nacional del PRI acusó que el asesinato no es un hecho aislado ni una casualidad

Arquitectura con conciencia: cómo los futuros arquitectos diseñan con el planeta en mente
La arquitectura sustentable se aprende desde las aulas: estudiantes mexicanos diseñan sus primeros espacios con criterios ambientales
