
El pasado 22 de julio, la Secretaría de Salud del gobierno federal reportó, a través del último boletín epidemiológico correspondiente al periodo de tiempo del 6 al 12 de julio de 2025, el registro de 31 casos de miasis por gusano barrenador del ganado en humanos.
Esta enfermedad es causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax y motivó la aplicación de vigilancia epidemiológica en los estados de Chiapas y Campeche, donde se detectó la totalidad de los casos humanos recientes.
La Dirección General de Epidemiología detalló que, en el periodo del 6 al 12 de julio de 2025, se identificaron 29 casos en Chiapas, de los cuales nueve corresponden a mujeres y veinte a hombres.
En Campeche se registraron dos casos, uno en cada sexo. Las personas afectadas tienen edades que oscilan entre los 17 y los 86 años.
La distribución geográfica en Chiapas señala mayor incidencia en Tapachula, con siete casos, seguido por Huixtla y Chilón, con tres registros cada uno.

Mapastepec, Escuintla, Villa Comaltitlán, Tonalá y Ocosingo reportaron dos casos cada uno, mientras que los municipios de Pichucalco, Mazatán, Yajalón, Huehuetán, Suchiate y Chamula presentaron un caso individualmente.
En Campeche, los pacientes confirmados se ubicaron en Ciudad del Carmen y Candelaria.
Según informó la Secretaría de Salud, tres personas permanecieron hospitalizadas. El resto recibió el alta médica después de una evolución favorable. Algunos casos continúan bajo tratamiento ambulatorio y se reportan como delicados o estables.
¿Qué es la miasis y cómo se contagia?
La miasis es una infestación parasitaria generada cuando larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax invaden el tejido vivo de animales o seres humanos.
Los síntomas más comunes son la aparición de una protuberancia dolorosa en la piel acompañada de secreción, la percepción de movimiento bajo la piel y, en ocasiones, dolor intenso.
Ante estos síntomas, las autoridades recomiendan buscar atención médica de inmediato.

La Secretaría de Salud Federal destacó la necesidad de fortalecer las medidas de higiene personal y colectiva, con especial atención a la limpieza y el seguimiento cuidadoso de cualquier herida cutánea, sobre todo en áreas rurales o con intensa actividad ganadera, donde el riesgo de infestación es mayor.
“La higiene y la atención oportuna de heridas son esenciales para romper el ciclo de infestación y evitar nuevos contagios”, señaló el comunicado de la dependencia.
El primer caso humano relacionado con el actual brote se reportó el 17 de abril de 2025 en Acacoyagua, Chiapas.
A partir de entonces, se intensificó la vigilancia epidemiológica y las autoridades han insistido en que la colaboración ciudadana es fundamental para identificar signos tempranos de infestación y contener la propagación en humanos y animales.
Para ampliar las estrategias de control, las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población y a los profesionales del sector salud a reportar inmediatamente las lesiones sospechosas, manteniendo la cooperación con las brigadas de vigilancia y atención desplegadas en las zonas afectadas.
Más Noticias
Ángela Aguilar desata caos en redes tras ser llamada “líder de la música mexicana” por importante portal de videos
La cantante ha vuelto a polarizar las plataformas sociales; mientras ella afirma ser mexicana, muchas personas aseguran que ella no los representa

Emiliano Aguilar desata polémica por transmisión en vivo que expone presunto consumo de droga psicoactiva
En medio de su mediática disputa con su padre, Pepe Aguilar, el rapero ha sido blanco de críticas por alusiones hechas al CJNG

Condenan a más de 40 años de prisión a dos hombres por violación de menores en CDMX
En ambos casos, los agresores utilizaron violencia física para intimidar a las víctimas, menores de edad

Reportan muerte de ‘El Changuito Ántrax’ tras operativo en Culiacán, habría saltado a río para huir
Conocido también como “Changuito 06″, Rafael Félix es considerado como uno de los líderes más importantes del Cártel de Sinaloa, facción de Los Mayos

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 21 de septiembre: Dalílah Polanco y El Guana en riesgo de eliminación
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
