
A casi un año de que se recrudeciera la violencia en Culiacán, Sinaloa, tras la supuesta entrega de Ismael El Mayo Zambada a autoridades de Estados Unidos, el sector inmobiliario de la capital sinaloense atraviesa una de sus peores crisis en décadas.
De acuerdo con Daniel Félix, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Sinaloa, el panorama es desolador.
La venta de casas nuevas se desplomó en un 70%, cientos de familias han abandonado sus hogares y los inversionistas comienzan a redirigir su capital hacia otras ciudades más seguras.
“Desde el primer mes se notó el cambio. Las visitas a los desarrollos se desplomaron. La gente dejó de salir por miedo. Si no hay visitas, no hay ventas”, explicó.

De acuerdo con los testimonios, los desarrolladores han intentado reaccionar con bonos, descuentos y facilidades de pago, pero la inseguridad rebasó cualquier estrategia comercial. Incluso los bancos han restringido la aprobación de créditos hipotecarios en la capital sinaloense.
La realidad, según los desarrolladores, es que cuatro de cada 10 compradores potenciales se están mudando a otras ciudades, mientras otros tantos han congelado decisiones por temor a comprometerse con una propiedad en una zona cada vez más volátil.
El sector de la construcción también fue duramente golpeado. Las empresas reportaron recortes de personal administrativo y despedir cuadrillas completas de albañiles, electricistas y obreros, especialmente en zonas marginadas que dependían del trabajo en obra privada.
Aumentan viviendas desocupadas y baja la plusvalía

Uno de los efectos colaterales más visibles es el aumento de viviendas desocupadas. De acuerdo con autoridades estatales, familias completas abandonaron sus hogares, no por problemas económicos, sino por temor a la violencia, aunque siguen manteniendo la propiedad con la esperanza de volver algún día.
Esta tendencia generó una sobreoferta de casas que está derrumbando los precios, afectando directamente la plusvalía en varias colonias de Culiacán.
“Estamos en un mercado de compradores. Los que necesitan vender se ven obligados a bajar precios. Ya no es momento de especular”, afirmó Félix.
El capital huye a otras ciudades

Los inversionistas que alguna vez apostaron por el crecimiento urbano de Culiacán ahora prefieren canalizar sus recursos hacia otros municipios sinaloenses como Guasave, Guamúchil y especialmente Los Mochis, considerada una de las ciudades más seguras del país.
“Muchos inversionistas están retirando su dinero y apostando por lugares más tranquilos. Están dejando de ver a Culiacán como una ciudad confiable para invertir”, reconoció el líder del gremio.
Aun cuando la vivienda usada ha resistido mejor, los datos son reveladores: durante el primer trimestre de 2025, la variación anual en ventas fue de apenas 5.4% en Culiacán, por debajo del promedio nacional de 8.2%, según el Índice de Precios de la Vivienda elaborado por la Sociedad Hipotecaria Federal.
En el mismo periodo, el estado de Sinaloa tuvo un crecimiento de sólo 5%, muy lejos del 9.2%registrado a nivel nacional el semestre anterior.

Una ciudad atrapada entre balas y ladrillos
Mientras la guerra interna en el Cártel de Sinaloa devasta la tranquilidad social, la otra gran víctima es la economía local, particularmente uno de sus motores clave: el desarrollo inmobiliario. La ciudad está paralizada, la gente no compra, no construye, y muchos se están yendo.
Culiacán resiste, pero en silencio, con calles llenas de letreros de “Se Vende” y casas vacías que se suman a un paisaje urbano herido por la violencia y la incertidumbre.
Más Noticias
Cuándo es el día del abuelo en México
Algunos países tienen variaciones en esta celebración

INE podría aplicar multas a candidatos judiciales por irregularidades en gastos de campaña
Seis de los nueve ganadores para la Suprema Corte acumulan sanciones por 157 mil 736 pesos

Cuáles son las cinco ciudades más seguras de México, de acuerdo con el INEGI
Se dio a conocer el resultado de la ENSU correspondiente al segundo trimestre del 2025

¿Cuáles son las propiedades curativas de la jícama?
El tubérculo puede tener partes tóxicas para el ser humano

Qué dijo Gabriel Milito, entrenador de Chivas, de la polémica de Chicharito Hernández
El entrenador del conjunto tapatío fue cuestionado de la situación de Javier Hernández
