
La gestión del papel higiénico en los hogares mexicanos es un tema cotidiano que genera dudas frecuentes entre los consumidores. ¿Es preferible tirarlo en la taza del baño o colocarlo en el bote de basura? En su edición de enero de 2025, la Revista del Consumidor de la PROFECO abordó esta cuestión.
De acuerdo con la publicación de la PROFECO, la respuesta no es universal, sino que depende en gran medida de las condiciones particulares de cada hogar. Uno de los factores principales es el tipo de sistema de desagüe con el que cuenta la vivienda.
La revista explicó que en casas o departamentos modernos, donde el drenaje es robusto y eficiente, lo más seguro es desechar el papel higiénico directamente en el inodoro. El argumento se basa en que las hojas están diseñadas para desintegrarse rápidamente en el agua, evitando bloqueos mientras que el sistema de tuberías tiene capacidad para procesar estos residuos sin sufrir obstrucciones.

La PROFECO señaló que, gracias a los avances en los materiales y diseños de los sistemas sanitarios actuales, los riesgos asociados a tirar papel higiénico en la taza, cuando el drenaje es moderno, son mínimos. En este entorno, eliminar el papel por el inodoro es práctico, higiénico y seguro. Además, esta práctica ayuda a mantener el baño limpio, reduce los olores y facilita el mantenimiento.
Sin embargo, la revista hizo hincapié en que no todos los hogares cuentan con estas condiciones ideales. En viviendas antiguas, donde las tuberías son viejas, angostas o presentan signos de desgaste, la situación cambia. En estos casos, la publicación advierte que desechar papel higiénico en el inodoro puede aumentar el riesgo de obstrucciones, lo que se traduce en gastos y molestias considerables para los habitantes.
Por ello, en esas condiciones, el organismo recomienda optar por depositar el papel higiénico usado en un bote de basura. Para mantener la higiene en estos casos, la sugerencia es disponer de un envase con tapa y vaciarlo y limpiarlo con regularidad.

Si bien tirar el papel en la taza facilita su descomposición en las plantas de tratamiento, esta opción implica el uso sostenido de agua y el procesamiento en las plantas de residuos. Por el contrario, quienes decidan desechar el papel en el bote de basura pueden contribuir a ahorrar agua y el impacto en el sistema de drenaje, siempre que implementen hábitos de limpieza adecuados para evitar impactos negativos en la higiene doméstica.
La PROFECO precisó que la mejor decisión depende del análisis de la situación específica de cada vivienda y de las características del sistema de tratamiento de aguas en la localidad.
Más Noticias
Novia de Abelito confunde a Ninel Conde con Niurka en plena transmisión en vivo de ‘La Casa de los Famosos México’ | Video
La química del comediante con el ‘Bombón asesino’ inspiró un shippeo en redes sociales

Clima en Monterrey este martes 29 de julio: prevalecen niveles extremos de radiación ultravioleta
Temperaturas elevadas, ráfagas de viento intensas y baja nubosidad; consulta el pronóstico a detalle antes de salir de casa

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Sin servicio el tramo Los Reyes–La Paz de la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Éste es el estado de salud de Joaquín López-Dóriga hoy 29 de julio tras haber sufrido neumonía
El famoso periodista preocupó a su público y fans

La conferencia de Sheinbaum hoy 29 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
