
Autoridades federales y estatales ―integradas en Grupo Interinstitucional “Todos por Sinaloa”― aseguraron un centro de almacenamiento de precursores químicos para drogas sintéticas y, a la vez, se destruyó un plantío de marihuana en Culiacán, Sinaloa, como parte de la estrategia nacional para combatir los laboratorios clandestinos operados por el crimen organizado en la región.
Dichas tareas de seguridad se realizaron en el marco de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”. Esto en una acción conjunta del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa y la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Durante un patrullaje terrestre en zona rural, los elementos castrenses ubicaron un sitio utilizado como almacén clandestino de químicos, donde se aseguraron:
- 160 litros de acetona
- 60 litros de cloruro
- 150 kilogramos de sosa cáustica
- Ocho bidones plásticos
- Una olla de peltre

Estos insumos, según relatan las autoridades son comúnmente empleados para la fabricación de metanfetaminas, una de las drogas sintéticas más producidas y traficadas desde México hacia Estados Unidos.
El plantío de marihuana destruido: pequeños cultivos que sirven para el crimen organizado en Sinaloa
Además, en las inmediaciones del almacén fue hallado un plantío de marihuana de 20 metros cuadrados, con aproximadamente 80 plantas, cada una con una altura de un metro. A pesar de su tamaño reducido, este tipo de cultivos suele formar parte de micro-producciones paralelas o funcionar como cobertura de operaciones mayores.
Todo lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal y, posteriormente, destruido por personal especializado en seguimiento los protocolos establecidos por la Ley General de Salud y las normativas de la FGR.
Aunque no hubo detenidos durante la intervención, las autoridades señalaron que continúan las investigaciones para identificar a los responsables de operar el sitio, así como su posible vínculo con estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas sintéticas.
¿Qué representan estas acciones para el narcotráfico en Sinaloa?
Este aseguramiento representa un nuevo golpe al narcotráfico en Sinaloa, una de las entidades con mayor número de decomisos de laboratorios clandestinos en el país. De acuerdo con cifras oficiales, este tipo de operaciones ha incrementado en 2025. Especialmente, en zonas como el Triángulo Dorado, donde confluyen los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, considerados bastiones del Cártel de Sinaloa.

Las fuerzas armadas mantienen presencia activa en la región como parte de un despliegue permanente contra los laboratorios de metanfetaminas en Culiacán y otras zonas estratégicas para los grupos delictivos.
Más Noticias
Trucos y pasos para blanquear tus dientes en casa sin gastar mucho
Conoce estos consejos para mejorar tu sonrisa

Las Guerreras K-pop tendrán su propia línea de juguetes: esta será la fecha de lanzamiento
Rumi, Mira y Zoey, integrantes del grupo K-Pop del momento HUNTR/X, tendrán sus propias muñecas

PAN busca sumar simpatizantes regalando celular de alta gama
Acción Nacional lanza aplicación móvil que automatiza trámites de ingreso y candidaturas, mientras ofrece atractivos sorteos como parte de su campaña para captar a la generación digital

Fernández Noroña solicita licencia de diez días en el Senado para viajar a Palestina
El legislador morenista detalló que la visita fue reprogramada por la situación humanitaria y será costeada por Emiratos Árabes Unidos

“El pende...”: Jawy insulta al Tío Pepe y provoca risas de otros hombres en La Granja VIP
Usuarios en redes sociales pidieron algún tipo de sanción hacia el concursante
