
Los cálculos renales, también conocidos como piedras en el riñón, son formaciones sólidas que se producen a partir de sustancias presentes en la orina, como calcio, oxalato, ácido úrico o fosfato.
Estas sustancias pueden cristalizarse y agruparse, dando lugar a pequeños depósitos duros en el tracto urinario.
Los cálculos pueden variar en tamaño, desde granos de arena hasta estructuras que ocupan partes importantes del riñón o uréter. A menudo causan dolor intenso cuando se desplazan y pueden provocar complicaciones como infecciones urinarias u obstrucción del flujo de orina.
El desarrollo de cálculos renales está vinculado a diferentes factores; sin embargo, uno de los principales suele ser una insuficiente ingesta de líquidos.
Es por eso que aquí te contamos cual es la importancia de incrementar tu consumo de agua y cuál es la cantidad recomendada.

Por qué beber agua es crucial para personas con cálculos renales
Como mencionamos, beber agua es crucial para personas con cálculos renales porque ayuda a diluir la concentración de sustancias químicas en la orina, como calcio, oxalato y ácido úrico, que pueden formar los cálculos.
Una orina más diluida disminuye la posibilidad de que estos minerales se agrupen y formen nuevos cálculos o aumenten de tamaño los existentes.
Además, el aumento en el volumen urinario facilita la expulsión de pequeños fragmentos y reduce el riesgo de obstrucción en las vías urinarias.
Es por estos que mantener una adecuada hidratación también puede disminuir el dolor y las complicaciones asociadas al paso de los cálculos.
La falta de consumo adecuado de líquidos favorece la formación de orina más concentrada, lo que incrementa el riesgo de desarrollar y agravar la litiasis renal.

Cuánta agua debes consumir al día si padeces cálculos renales para ayudar a eliminarlos
En personas con antecedentes de cálculos renales, se recomienda una ingesta de agua suficiente para producir al menos 2 a 2,5 litros de orina por día.
Para alcanzar este volumen, generalmente se sugiere beber entre 2,5 y 3 litros de agua al día, distribuidos de manera uniforme, cantidad puede variar ligeramente según las condiciones individuales, el clima y el nivel de actividad física.
Como se puede ser, la cantidad de agua que deben beber las personas con cálculos renales puede ser de entre medio hasta uno, e incluso un litro y medio extra de las personas sin esta condición, lo cual ayudará a eliminar piedras pequeñas con mayor facilidad.
Una hidratación adecuada contribuye a diluir la orina y reduce el riesgo de formación y crecimiento de nuevos cálculos renales.
El médico tratante puede ajustar la recomendación según cada caso, considerando el tipo de cálculo y otros factores clínicos.
<br>
Más Noticias
Cárteles mexicanos llegan a África: así expanden sus operaciones en Angola y Namibia, según el Pentágono
El Pentágono advierte que organizaciones del crimen organizado mexicano aprovechan rutas marítimas africanas y redes locales para expandir el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este martes 29 de julio?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Clima en Tijuana: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Puerto Vallarta: la predicción del tiempo para este 29 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Facundo y Ninel Conde recuerdan la fuerte pelea que tuvieron en redes hace años y que terminó en amenaza
La actriz reveló que en ese entonces enfrentaba diversos ataques en redes sociales
