Cuánta agua debes consumir al día si padeces cálculos renales para ayudar a eliminarlos

El consumo de líquidos es vital para quienes padecen esta condición

Guardar
Incrementar el consumo de agua
Incrementar el consumo de agua puede favorecen la eliminación de cálculos y prevenir su crecimiento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los cálculos renales, también conocidos como piedras en el riñón, son formaciones sólidas que se producen a partir de sustancias presentes en la orina, como calcio, oxalato, ácido úrico o fosfato.

Estas sustancias pueden cristalizarse y agruparse, dando lugar a pequeños depósitos duros en el tracto urinario.

Los cálculos pueden variar en tamaño, desde granos de arena hasta estructuras que ocupan partes importantes del riñón o uréter. A menudo causan dolor intenso cuando se desplazan y pueden provocar complicaciones como infecciones urinarias u obstrucción del flujo de orina.

El desarrollo de cálculos renales está vinculado a diferentes factores; sin embargo, uno de los principales suele ser una insuficiente ingesta de líquidos.

Es por eso que aquí te contamos cual es la importancia de incrementar tu consumo de agua y cuál es la cantidad recomendada.

La ingesta de líquidos ayuda
La ingesta de líquidos ayuda a impedir la acumulación de minerales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué beber agua es crucial para personas con cálculos renales

Como mencionamos, beber agua es crucial para personas con cálculos renales porque ayuda a diluir la concentración de sustancias químicas en la orina, como calcio, oxalato y ácido úrico, que pueden formar los cálculos.

Una orina más diluida disminuye la posibilidad de que estos minerales se agrupen y formen nuevos cálculos o aumenten de tamaño los existentes.

Además, el aumento en el volumen urinario facilita la expulsión de pequeños fragmentos y reduce el riesgo de obstrucción en las vías urinarias.

Es por estos que mantener una adecuada hidratación también puede disminuir el dolor y las complicaciones asociadas al paso de los cálculos.

La falta de consumo adecuado de líquidos favorece la formación de orina más concentrada, lo que incrementa el riesgo de desarrollar y agravar la litiasis renal.

Además de cambios en la
Además de cambios en la alimentación, tomar agua suele ser vital en el tratamiento contra los cálculos renales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuánta agua debes consumir al día si padeces cálculos renales para ayudar a eliminarlos

En personas con antecedentes de cálculos renales, se recomienda una ingesta de agua suficiente para producir al menos 2 a 2,5 litros de orina por día.

Para alcanzar este volumen, generalmente se sugiere beber entre 2,5 y 3 litros de agua al día, distribuidos de manera uniforme, cantidad puede variar ligeramente según las condiciones individuales, el clima y el nivel de actividad física.

Como se puede ser, la cantidad de agua que deben beber las personas con cálculos renales puede ser de entre medio hasta uno, e incluso un litro y medio extra de las personas sin esta condición, lo cual ayudará a eliminar piedras pequeñas con mayor facilidad.

Una hidratación adecuada contribuye a diluir la orina y reduce el riesgo de formación y crecimiento de nuevos cálculos renales.

El médico tratante puede ajustar la recomendación según cada caso, considerando el tipo de cálculo y otros factores clínicos.

<br>