Cuáles son los efectos secundarios del vinagre de manzana

A pesar de sus muchos beneficios, es importante tener precauciones con su consumo para prevenir efectos adversos

Guardar
Este ingrediente es valorado tanto
Este ingrediente es valorado tanto por sus usos culnarios como medicinales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El vinagre de manzana es un líquido resultante de la fermentación del jugo de manzana.

Durante su elaboración, los azúcares naturales de la manzana se transforman primero en alcohol mediante la acción de levaduras, y luego en ácido acético gracias a bacterias especializadas. Este ácido acético es el principal responsable de su sabor ácido y de sus propiedades conservantes.

Debido a las características que resultan de este proceso, el vinagre suele ser utilizado en la cocina como condimento, aderezo, conservante y también como remedio medicinal para diversos padecimientos.

Sin embargo, a pesar de ser ampliamente valorado por los beneficios que brinda a la salud, también puede tener efectos adversos sino se consume con precaución. Es por eso que aquí te contamos sobre sus posible efectos secundarios y cómo tomarlo de manera correcta para prevenirlos.

El vinagre de manzana es
El vinagre de manzana es usado por sus propiedades medicinales desde tiempos remotos. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Cuáles son los efectos adversos del vinagre de manzana

El consumo de vinagre de manzana puede generar varios efectos adversos, especialmente cuando se ingiere en grandes cantidades o sin diluir. Entre los principales se encuentran:

  • Irritación gastrointestinal: puede causar molestias estomacales, acidez o empeorar problemas digestivos como gastritis o úlceras.
  • Erosión del esmalte dental: su acidez contribuye al desgaste del esmalte, lo que aumenta la sensibilidad dental y el riesgo de caries.
  • Lesiones en garganta y esófago: ingerirlo sin diluir puede irritar las mucosas y, en casos extremos, provocar quemaduras.
  • Hipopotasemia y alteración de electrolitos: el consumo prolongado y excesivo puede disminuir los niveles de potasio en sangre y afectar el equilibrio de electrolitos.
  • Interacciones medicamentosas: puede interferir con fármacos para la diabetes, diuréticos y ciertos medicamentos para el corazón.
  • Reacciones alérgicas: en personas sensibles puede provocar alergias cutáneas o respiratorias.
Un mal uso del vinagre
Un mal uso del vinagre puede llegar a dañar el esmalte de los dientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo prevenir los efectos secundarios que puede causar el vinagre

Para prevenir los efectos secundarios del vinagre de manzana que mencionamos anteriormente, se recomiendan los consejos siguientes:

  • Diluir el vinagre en agua antes de consumirlo para reducir la acidez y evitar daños en garganta, esófago y estómago.
  • Limitar la cantidad a una o dos cucharadas al día, siempre diluidas.
  • No consumirlo en ayunas ni en exceso.
  • Evitar el contacto directo con los dientes. Se puede usar una pajilla para beberlo y enjuagarse la boca con agua después de consumirlo.
  • Consultar al médico antes de incorporarlo a la dieta si se toman medicamentos o si existen problemas de salud preexistentes, sobre todo relacionados con el sistema digestivo, niveles de potasio o control de glucosa.
  • No usarlo como sustituto de tratamientos médicos.
  • Aplicar pequeñas cantidades en la piel al probarlo por primera vez, si se va a usar de forma tópica, para descartar reacciones alérgicas.

Estas medidas ayudan a reducir el riesgo de efectos adversos asociados al vinagre de manzana.