
El principal modo de aprovechar los beneficios de la cola de caballo es a través de la preparación de un té con sus tallos. Esta infusión concentra antioxidantes, minerales y otros nutrientes que han sido objeto de reconocimiento en la medicina tradicional.
El té de cola de caballo se ha utilizado para prevenir diversas enfermedades y condiciones, aunque el artículo no especifica una lista exhaustiva de dolencias, sí enfatiza su uso preventivo en el ámbito de la salud.
Pese a la popularidad de la infusión, es importante consultar a un profesional de la salud antes de incorporarla a un régimen regular, especialmente si se está tomando medicación o se tienen condiciones de salud preexistentes debido a que puede tener efectos contraproducentes. Esta recomendación responde a la presencia de tiaminasa en la planta, una enzima capaz de degradar la vitamina B1, lo que puede derivar en deficiencias si se consume en exceso o durante periodos prolongados.
Esta planta vascular perenne, perteneciente a la familia Equisetaceae, se distingue por sus tallos huecos y articulados, que pueden alcanzar hasta un metro de altura y presentan una apariencia que recuerda a la cola de un caballo, de donde proviene su nombre común.
Cómo preparar el té de cola de caballo
La cola de caballo (Equisetum arvense) es una planta que se utiliza en infusiones por sus propiedades tradicionales. Aquí tienes una receta básica para preparar té de cola de caballo.
Ingredientes
- 1 a 2 cucharaditas de cola de caballo seca
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Hierve la taza de agua en un recipiente.
- Cuando el agua llegue a ebullición, retira del fuego.
- Añade la cola de caballo seca al agua caliente.
- Tapa y deja reposar entre 5 y 10 minutos.
- Cuela la infusión para separar las ramas de la planta.
- Sirve el té caliente.
Recomendaciones
- No exceder el consumo de dos a tres tazas diarias.
- Consulta a un profesional de la salud antes de consumir este té si estás embarazada, amamantando o bajo tratamiento médico.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo para este 29 de julio en México: ¿En qué estados comienza hoy una nueva ola de calor?
Con temperaturas superiores a 45 grados en varias entidades, la onda de calor se extiende a nuevas regiones del país

Santoral del 29 de julio: quién es Santa Marta de Betania, conoce su vida y obra
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 29 de julio, aniversario de la boda real entre Lady Di y el entonces príncipe Carlos
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los sucesos más importantes que se conmemoran este martes

Metrobús hoy 29 de julio: estado del servicio en esta última hora
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Sin servicio el tramo Los Reyes–La Paz de la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
