
La chirimoya es un fruto originario de los Andes de Sudamérica, obtenido del árbol Annona cherimola.
Tiene forma redondeada u ovalada, piel verdosa con escamas o protuberancias y pulpa blanca, suave y cremosa con sabor dulce y aroma delicado y dentro de la pulpa contiene semillas grandes, negras y no comestibles.
La chirimoya se consume principalmente fresca, cortada por la mitad y retirada la pulpa con una cuchara y es apreciada por su valor nutricional, ya que aporta fibra, vitamina C, potasio, magnesio y antioxidantes.
Es gracias a estos nutrientes que la chirimoya es valorada por sus beneficios para la salud, sobre los cuales te contamos aquí.

Qué tan saludable es la chirimoya
La chirimoya es una fruta considerada saludable por su perfil nutricional y su aporte de compuestos beneficiosos para el organismo, los cuales le confieren las siguientes propiedades:
- Alto contenido de fibra: Favorece la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal.
- Vitaminas y minerales: Es fuente de vitamina C, vitaminas del grupo B, potasio, magnesio y calcio, nutrientes esenciales para la función inmunológica, muscular y ósea.
- Antioxidantes: Contiene compuestos fenólicos y vitamina C que ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo.
- Bajo en grasas: Su composición prácticamente no aporta grasas.
- Energía natural: Presenta carbohidratos de absorción lenta, lo que proporciona energía sostenida y sensación de saciedad.

Cómo consumir chirimoya para obtener sus beneficios
Para aprovechar los beneficios nutricionales de la chirimoya, es recomendable consumirla de las siguientes formas:
- Fresca: Parte la fruta por la mitad y extrae la pulpa con una cuchara, retirando las semillas. Esta es la forma más sencilla de obtener su fibra, vitaminas y minerales.
- En ensaladas de frutas: Mezcla la pulpa de chirimoya con otras frutas frescas, lo que aumenta el aporte de nutrientes y antioxidantes.
- Batidos o jugos naturales: Licúa la pulpa con agua o leche (animal o vegetal), sin añadir azúcar, para una bebida nutritiva y refrescante.
- Postres saludables: Utiliza la pulpa como base para cremas, helados naturales o acompañamiento de yogur.
- Evitar sembrar o consumir semillas: Las semillas de chirimoya no son comestibles y deben eliminarse antes de preparar o ingerir la fruta.
Es recomendable aprovechar la chirimoya madura, recién cortada y sin adición de azúcares para mantener su perfil saludable.
Su consumo, dentro de una dieta equilibrada y variada, permite disfrutar de sus beneficios para la digestión, el sistema inmunológico y el aporte de energía natural.
Más Noticias
Gobierno de CDMX sostiene diálogo sobre la gentrificación
La reunión forma parte de las acciones de la administración de Clara Brugada para hacer frente a este tema en CDMX

La advertencia de Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao sobre su regreso: “Es un riesgo innecesario”
El “Dinamita” enfrentó en cuatro ocasiones a la leyenda del boxeo filipino

¿Se canceló tu viaje? Revisa el estado de las operaciones del AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 25 de julio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Sinaloa
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
