
Con el objetivo de frenar los robos en carreteras, el Gobierno federal presentó el plan “Cero Robos”, encabezado por la Guardia Nacional (GN), que contempla un amplio despliegue de elementos, vehículos y tecnología en tres de las autopistas con mayor incidencia delictiva en el país.
De acuerdo con el comandante de la GN, Hernán Cortés Hernández, el 29 % de los robos al transporte se concentra en las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y en la Maxipista Mazatlán-Culiacán, por lo que el operativo se enfocará en estos tramos prioritarios.
Despliegue por autopista
- México-Querétaro: 585 elementos, 194 vehículos, 20 drones, 2 naves no tripuladas, 3 helicópteros, 10 torres de inspección y 4 células de inteligencia.
- México-Puebla: 302 elementos, 131 vehículos, 22 drones, 2 naves no tripuladas, 3 helicópteros, 10 torres de inspección y 5 células de inteligencia.
- Mazatlán-Culiacán: 298 elementos, 143 vehículos, 12 drones, 2 helicópteros, 5 torres de inspección y 4 células de inteligencia.

“Con este despliegue de tropas y medios se busca reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”, afirmó Cortés Hernández en conferencia de prensa.
Tecnología e infraestructura
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) participa en la estrategia con el cierre de accesos irregulares y la instalación de arcos dinámicos equipados con sistemas de reconocimiento de placas, radares de velocidad, sensores de dimensiones y básculas de pesaje.
Además, la SICT informó que se instalarán 30 nuevos paradores integrales de aquí al año 2030, con inversión mixta estimada en mil millones de pesos. Estos puntos contarán con control de acceso, estacionamiento, servicios médicos y alimentación, en apoyo a los operadores del transporte de carga.
Horarios de mayor riesgo

El análisis realizado por la Guardia Nacional identificó que los miércoles entre las 8:00 y las 12:00 horas, y los jueves de 20:00 a 24:00 horas, son los momentos de mayor incidencia de robos en carretera.
Entre enero y junio de 2025, se reportaron 3 mil 126 robos al transporte de carga, lo que representa una reducción del 22.41 % respecto al mismo periodo del año anterior. Marzo fue el mes con mayor número de casos (556), seguido por enero (554).
Paradero Seguro y combate a las “cachimbas”
Como parte del operativo, se reforzó el programa “Paradero Seguro”, el cual ha logrado el desmantelamiento de 145 establecimientos ilegales, conocidos como “cachimbas”, que operaban en la red federal de carreteras. En ellas se vendían combustible robado, drogas, autopartes e incluso vehículos.

Desde el inicio del programa, se aseguraron 171 mil 736 litros de huachicol, recuperado 17 vehículos y tres motocicletas, decomisado más de mil pastillas de narcóticos, así como cuatro armas de fuego, 57 envoltorios de cocaína y siete máquinas tragamonedas. En total, 38 personas han sido detenidas.
Profesionalización del personal de seguridad
Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, anunció la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, que iniciará operaciones en agosto con 250 aspirantes en su primera generación. Se trata de agentes especializados en inteligencia e investigación, que recibirán formación durante nueve meses.
Con esta estrategia integral (operativa, tecnológica e institucional) el Gobierno busca garantizar seguridad y tranquilidad a transportistas y ciudadanos que transitan diariamente por las principales vías del país.
Más Noticias
Este será el sueldo de Sebastián Ramírez Mendoza, nuevo director de Fonatur
Nathalie Desplas será la nueva subsecretaria de Turismo

Chucky Lozano le da un consejo a Gil Mora después del All Stars Game 2025
El jugador experimentado dio un muy breve comentario al joven de Xolos

Qué tan saludable es tomar agua de alfalfa
Esta bebida puede ser una opción fresca para obtener muchos nutrientes

Delfina Gómez ofrece detalles sobre el avance del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México
Por lo pronto se realizan trabajos de mejoramiento de bacheo y rehabilitación de puentes en municipios como Chalco y Valle de Chalco, específicamente en la zona de Cárcamo

Qué dijo Keylor Navas de los errores de Rodrigo Parra en la portería de Pumas
El portero costarricense salió en defensa del canterano universitario y lo felicitó por debutar tan joven
