
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadano (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que hasta el momento el Gabinete de Seguridad no tiene información de que los cárteles mexicanos pretendan atacar a las fuerzas del orden en la frontera norte con los Estados Unidos.
En conferencia de prensa, el secretario Harfuch indicó que no tienen reportes de que los cárteles busquen atacar con un dron a alguna autoridad norteamericana en la frontera, como lo señaló Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS.
“No tenemos ningún indicio de que el narcotráfico busque atacar con un dron a alguna autoridad norteamericana en la frontera”, dijo Harfuch, destacando que el único que se detectó fue el que en algún momento que se hizo viral en un video promovido por los Estados Unidos, “donde se veía que un sujeto le apuntaba a un dron de la patrulla fronteriza”.
Agregó que los drones del crimen organizado que han sido asegurados por instituciones del Gabinete de Seguridad han sido drones comerciales, que “sí, han sido utilizados en algunos delitos del lado mexicano. Pero estaremos atentos a cualquier reacción”.
Durante su comparecencia en el Senado de los Estados Unidos, Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo que “era cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la región fronteriza”.
“Los drones han llevado a cabo ataques cinéticos con cargas explosivas, armas de fuego y armas de destrucción masiva. Desde principios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia utilizando dispositivos explosivos improvisados lanzados por drones, y es solo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la región fronteriza”, advirtió Steven Willoughby.
El funcionario estadounidense señaló que en el último semestre de 2024 se detectaron más de 27,000 drones a menos de 500 metros de la frontera sur, al tiempo que dio más detalles de los drones.
En entrevista con Infobae México, Mike Vigil, ex agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), aseguró que “los cárteles mexicanos se estarían dando el tiro en un pie” si atacaran a las autoridades norteamericanas, por lo que no ve viable que eso suceda, aunque reconoció que la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, reportó que en febrero de este año que los cárteles mexicanos autorizaron atacar con drones algunas zonas de territorios norteamericanos.
“Los cárteles no son ignorantes y saben que no necesitan hacer un ataque a EEUU, porque es un balazo en el pie", señaló el ex agente de la DEA.
Más Noticias
Morena llevará “sin prisas” la reforma de Sheinbaum en materia de combate a la extorsión
El presidente de la Cámara de Diputados afirma que la reforma constitucional contra la extorsión se discutirá con apertura y sin prisas

Este es el sueldo y grado de estudios de la alcaldesa de Acapulco, criticada por resolución del TEEGRO en contra de periodista
En redes sociales nombran a Abelina López como un nuevo caso de “Dato protegido”

Este será el sueldo de Sebastián Ramírez Mendoza, nuevo director de Fonatur
Nathalie Desplas será la nueva subsecretaria de Turismo

Chucky Lozano le da un consejo a Gil Mora después del All Stars Game 2025
El jugador experimentado dio un muy breve comentario al joven de Xolos

Qué tan saludable es tomar agua de alfalfa
Esta bebida puede ser una opción fresca para obtener muchos nutrientes
