Esta es la pena que podría enfrentar la regidora María del Carmen Mendoza por usar playera con imagen de “El Chapo”

La integrante del XVIII Ayuntamiento de La Paz realizó actividades con pobladores y en la Sala de Cabildo

Guardar
María del Carmen Aguilar Mendoza,
María del Carmen Aguilar Mendoza, séptima regidora de La Paz, BCS, usó una playera con un estampado de caricatura de "El Chapo". (Facebook: María del Carmen Aguilar Mendoza)

En redes sociales se ha puesto en debate si la séptima regidora del XVIII Ayuntamiento de La Paz en Baja California Sur, María del Carmen Aguilar Mendoza, cometió ‘Apología del delito’, ya que durante sus actividades del pasado 11 de julio de 2025, utilizó una playera estampada con la leyenda ‘Super Chapo Bros’, acompañada de una caricatura que hace referencia a Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”.

Aunque ni el ayuntamiento de La Paz ni la regidora han fijado postura, internautas han puesto en debate las repercusiones legales que la regidora podría enfrentar. Ya que por un lado, el Código Penal Federal estípula en su artículo 208 que, “Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si el delito no se ejecutare; en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”.

La regidora de La Paz
La regidora de La Paz acudió a realizar actividades con la comunidad del ayuntamiento. (Facebook: María del Carmen Aguilar Mendoza)

Por otro lado, en Baja California Sur, el Código Penal de la entidad también lo contempla en su Capítulo IV, “Apología de un delito o de un vicio”, en su artículo 176 sí contempla una pena privativa de la libertad, ya que a la letra el texto, dice:

Artículo 176. Apología de un delito o de un vicio. A quien públicamente, en forma directa o indirecta, incite a la comisión de un delito, se le impondrá de seis meses a tres años de prisión y multa hasta por cincuenta días. Así mismo a quien en forma pública provoque o recomiende la realización de conductas viciosas, se le aplicará de diez a cincuenta jornadas de trabajo a favor de la comunidad o, en su caso, multa de diez a cincuenta días”.

La playera de la regidora María del Carmen Aguilar Mendoza cobra relevancia en el debate sobre ‘apología del delito’

El caso ha generado criticas sobre la banalización que hacen algunas figuras políticas con respecto al tema del narcotráfico y los capos del país, además, de repensar sobre quién sí se efectúan las leyes y sobre quiénes no, ya que las acciones de la regidora podrían contemplar tanto una falta penal como administrativa.

La regidora se tomó una
La regidora se tomó una foto en la Sala del Cabildo junto a Félix Abraham Almendáriz Puppo, décimo regidor. (Facebook: María del Carmen Aguilar Mendoza)

Ya que su actividad no se limitó a asuntos de la vida personal, sino que desempeñó funciones públicas ejerciendo su cargo, según lo publicado en su cuenta de Facebook, se presentó a dos actividades diferentes una de ellas fue con los vecinos en la en la ‘Jornada de limpieza en el Parque Laguna Azul’ y la otra, '𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗮́𝗿𝗲𝗮𝘀 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗻𝗶𝗮 𝗦𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱’, adicionalmente, acudió a la reunión del ‘Comité de Defensa del Esterito’, celebrada en la Sala de Cabildo.

No obstante, la regidora también publicó en su cuenta oficial de Facebook, en la que su alcance por ser funcionaria pública es de interés nacional, por lo que el impacto de sus acciones pueden llegar a masificarse e influir en la población.