
El cilantro es una planta herbácea que se utiliza tanto por sus hojas como por sus semillas, conocidas también como coriandro.
Las hojas frescas de cilantro tienen un sabor y aroma característicos, ligeramente cítricos, y son ampliamente usadas como condimento en la cocina de diversos países de América Latina, Asia, África y el Mediterráneo. Por su parte, las semillas secas se emplean como especia en guisos, panes y preparaciones de curry.
En nuestro país es una planta que suele valorarse como por su capacidad de dar sabor a diferentes platillos; sin embargo, más allá de sus usos culinarios, el cilantro es fuente de vitaminas como la A, C y K, y minerales como el potasio y el manganeso, además de compuestos antioxidantes y aceites esenciales que le confieren numerosos propiedades medicinales, sobre los cuáles te contamos a continuación.

Cuáles son las propiedades curativas del cilantro
Como mencionamos, al cilantro se le atribuyen diversas propiedades beneficiosas para la salud, basadas en su composición de compuestos antioxidantes, aceites esenciales, vitaminas y minerales y entre las propiedades más reconocidas destacan las siguientes:
- Efecto antioxidante: El cilantro contiene compuestos como flavonoides y vitamina C que ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo.
- Propiedades digestivas: Tradicionalmente, se ha utilizado para aliviar molestias estomacales, cólicos y como carminativo (ayuda a expulsar gases).
- Acción antiinflamatoria: Algunos componentes del cilantro pueden contribuir a reducir la inflamación en el organismo.
- Efecto antimicrobiano: Aceites presentes en el cilantro muestran actividad contra bacterias y hongos en estudios de laboratorio.
- Apoyo en el control de la glucosa: Existen estudios preliminares que sugieren que ciertos compuestos del cilantro podrían tener un leve efecto hipoglucemiante.
- Aporte de nutrientes esenciales: Las hojas y semillas son fuentes de vitaminas A, C, K y minerales como potasio, calcio y manganeso, que contribuyen al funcionamiento normal del organismo.

Cómo consumir cilantro para obtener sus beneficios
Para obtener los beneficios del cilantro, puede incorporarse de distintas maneras en la dieta diaria:
- Hojas frescas: Añadirlas picadas en ensaladas, sopas, guacamole, salsas, ceviche, tacos y otros platos frescos para aprovechar su aporte de vitaminas y antioxidantes.
- Como condimento al final de la cocción: Esparcir las hojas frescas sobre guisos, arroces, sopas o carnes poco antes de servir. Esto ayuda a preservar sus aceites esenciales y propiedades nutritivas.
- Semillas de cilantro: Utilizarlas molidas o enteras en panes, currys, marinados y adobos. Las semillas se emplean también para preparar infusiones digestivas.
- Batidos y jugos verdes: Incorporar hojas frescas en batidos o jugos naturales junto a otras verduras y frutas.
- Aceite esencial (solo uso alimentario y en cantidades mínimas): Puede usarse para dar sabor en algunas preparaciones, siempre bajo supervisión y en dosis muy pequeñas.
- Infusión: Preparar té de semillas de cilantro vertiendo agua caliente sobre una cucharadita de semillas ligeramente machacadas y dejar reposar unos minutos.

Para maximizar sus beneficios y evitar la pérdida de compuestos volátiles, el cilantro fresco debe agregarse al final de la preparación de los alimentos.
Su consumo habitual, en cantidades razonables y como parte de una dieta variada, permite aprovechar sus nutrientes y compuestos bioactivos.
Más Noticias
¿Qué es lo que se busca con las marchas contra la gentrificación?
Tras las movilizaciones que se han realizado, el gobierno capitalino ha organizado foros para atender la problemática y ha lanzado una agenda de reordenamiento con una planificación poco clara

Estudiante universitaria es hallada sin vida al interior de un closet en Tehuacán, Puebla
El centro universitario lamentó la muerte de la joven, quien cursaba la licenciatura en Derecho

Alerta Amarilla por lluvias y granizo este sábado en 12 alcaldías de la Ciudad de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) sugirió guardar o retirar objetos del exterior que puedan ser desplazados por el viento y recomienda no subir a andamios, azoteas o cornisas

Ninel Conde se opera a horas de entrar a ‘La Casa de los Famosos México’: “Todo pasa para algo”
La actriz fue de las últimas confirmadas para el reality show

¿Cómo sanar un vínculo con una madre narcisista?
Este término se refiere a personas quienes sólo pueden pensar en sí mismas y que, de alguna forma, utilizan a los demás para obtener sus satisfactores
