Cómo preparar un licuado de linaza con ciruela pasa para reducir el colesterol, bajar de peso y combatir el estreñimiento

Su elevado contenido de fibra lo vuelve ideal para mejorar la salud intestinal

Guardar
Tanto la linaza como la
Tanto la linaza como la ciruela pasa son reconocidas por su elevado contenido de antioxidantes.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de que la ciruela pasa es un alimento que en exceso puede favorecer el aumento de peso debido a que es fácil que aporte calorías y azúcar, lo cierto es que si se consume con moderación puede tener el efecto contrario y reducir tallas.

Además, si se combina con linaza, el beneficio se incrementa, debido a que ambos alimentos son fuente importante de fibra y ayuda a mejorar la digestión y a brindar un efecto de saciedad que ayuda a no tener antojo de comida chatarra y a comer en menor cantidad.

Es por eso que hoy te recomendamos un licuado que combina los beneficios tanto de la linaza como de la ciruela pasa y que puede brindarte numerosos beneficios, no solo para lograr una pérdida de peso sino para mejorar tu salud intestinal en general e incluso reducir el colesterol, como te contamos a continuación.

El licuado de linaza y
El licuado de linaza y ciruela pasa es una bebida espesa y rica en fibra utilizada tradicionalmente para favorecer el tránsito intestinal. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de un licuado de linaza con ciruela pasa

Un licuado de linaza con ciruela pasa aporta varios beneficios para la salud gracias a la combinación de nutrientes de ambos ingredientes:

  • Mejora del tránsito intestinal: La linaza y la ciruela pasa son fuentes de fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece una digestión regular.
  • Aporte de omega-3: La linaza contiene ácido alfa-linolénico, un tipo de omega-3 vegetal que contribuye a la salud cardiovascular.
  • Efecto antioxidante: Tanto la linaza como la ciruela pasa aportan antioxidantes naturales que ayudan a combatir el daño oxidativo en las células.
  • Regulación del colesterol: La fibra soluble de la linaza puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL en sangre.
  • Energía y saciedad: Esta combinación ofrece energía de liberación progresiva y ayuda a aumentar la sensación de saciedad, lo que puede apoyar el control del peso.
  • Aporte de minerales: El licuado suministra potasio, calcio, magnesio, hierro y otros nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Su contenido de grasas saludables
Su contenido de grasas saludables ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar un licuado de linaza con ciruela pasa

Para preparar un licuado de linaza con ciruela pasa, necesitas pocos ingredientes y el proceso es sencillo. A continuación, te detallo una receta básica:

Ingredientes

  • 1 a 2 cucharadas de semillas de linaza, preferiblemente molidas
  • 4 a 5 ciruelas pasas sin hueso
  • 1 vaso de agua (250 ml) o leche (puede ser vegetal)
  • Opcional: 1/2 manzana, plátano o unas gotas de jugo de limón para dar más sabor

Preparación

  1. Remoja las ciruelas pasas en el agua durante al menos 1 hora, o hasta que estén blandas. Este paso facilita el licuado y mejora la textura de la bebida.
  2. Si las semillas de linaza están enteras, muélelas antes de preparar el licuado para aprovechar mejor sus nutrientes.
  3. Coloca en la licuadora las ciruelas pasas remojadas, las semillas de linaza molidas y el líquido (agua o leche). Si deseas, añade la fruta adicional.
  4. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  5. Sirve de inmediato para aprovechar al máximo las propiedades nutricionales.
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Forma de consumo

  • Puedes tomar este licuado en ayunas o como parte del desayuno.
  • Es una bebida rica en fibra, omega-3 y antioxidantes.

No se recomienda añadir azúcar, ya que las ciruelas pasas aportan suficiente dulzor natural.

Recuerda complementar este licuado con una dieta equilibrada y beber suficiente agua durante el día para favorecer la digestión.