
La ciruela pasa es el fruto deshidratado de la ciruela fresca, generalmente de la variedad Prunus domestica. Se obtiene al secar las ciruelas mediante exposición al sol o mediante procesos industriales, lo que concentra su contenido de azúcares y nutrientes.
Es de color oscuro, textura blanda y sabor dulce y suele consumirse como snack, en repostería o como ingrediente en platos salados y dulces.
Se trata también de un alimento valorado por sus beneficios para la salud, pues se destaca por su alto aporte de fibra, sorbitol, antioxidantes, vitaminas (especialmente K y algunas del grupo B) y minerales como potasio y magnesio.
Además, la ciruela pasa es conocida por su efecto laxante suave y su utilidad para mejorar el tránsito intestinal; sin embargo, su efecto suele ser tan potente que si se consume en exceso puede tener un resultado contrario y causar síntomas adversos.
Es por eso que aquí te contamos cuáles pueden ser los daños comerla en exceso y la cantidad adecuada que recomiendan los especialistas para obtener sus beneficios.

Cuáles son los efectos secundarios de la ciruela pasa
El consumo de ciruelas pasa puede generar algunos efectos secundarios, especialmente cuando se ingiere en cantidades excesivas. Los principales efectos reportados son:
- Diarrea: Su alto contenido de fibra y sorbitol puede provocar deposiciones blandas o diarrea si se consumen en grandes cantidades.
- Gases y distensión abdominal: La fibra y los azúcares presentes pueden causar flatulencia y sensación de hinchazón, sobre todo en personas sensibles.
- Malestares digestivos: Algunas personas pueden experimentar cólicos abdominales o molestias estomacales.
- Aumento de peso: Por su densidad calórica y contenido de azúcares naturales, el consumo excesivo puede aportar más calorías de las necesarias.
- Interferencia con medicamentos: El efecto laxante puede alterar la absorción de ciertos medicamentos si se consumen juntos.

Cuánta ciruela pasa se recomienda consumir al dia
La recomendación habitual para el consumo de ciruela pasa es de 4 a 5 unidades al día, lo que equivale aproximadamente a 40 a 50 gramos.
Esta cantidad permite aprovechar sus beneficios para la salud digestiva, especialmente en la prevención y alivio del estreñimiento, sin exceder el aporte calórico y de azúcares naturales.
El consumo puede variar en función de las necesidades individuales, el estado de salud y la tolerancia personal. Es importante incluir las ciruelas pasas como parte de una dieta equilibrada y acompañarlas de suficiente agua.
En personas con enfermedades digestivas, como síndrome de intestino irritable, obstrucción intestinal o enfermedades inflamatorias del intestino, las ciruelas pasas pueden agravar los síntomas.
Siempre es recomendable moderar la cantidad y consultar con un profesional de la salud si existen enfermedades preexistentes o si se observa algún efecto adverso.
Más Noticias
Empresarios celebran acuerdo entre México y EEUU sobre prórroga de aranceles: “Es un resultado positivo”
El CCE respaldó a la administración de Claudia Sheinbaum luego del acuerdo de suspender 90 días la aplicación de aranceles a mercancías mexicanas

Quién es Salvador Jiménez Calzadilla, detenido por la “estafa siniestra”
Sobre las acusaciones, sostuvo públicamente que no ejerció fondos ilícitos y expresó estar dispuesto a enfrentar cualquier proceso legal

Borraremos a cárteles mexicanos de la faz de la Tierra, afirma Tom Homan, zar fronterizo de EEUU
El encargado del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas aseguró que las organizaciones criminales se encuentran quebradas
¿Cuáles son los beneficios de tener la Tarjeta Incluyente CDMX? Paso a paso para obtenerla
Este trámite es gratuito y busca garantizar los derechos y movilidad de quienes la portan

Esta es la trayectoria del ciclón Gil mientras la tormenta Henriette se avecina
Gil registra vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 km/h
