
Las hojas de chayote son las hojas de la planta Sechium edule, conocida popularmente como chayote. Esta planta trepadora pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza.
Sus hojas son de tamaño mediano a grande, de forma acorazonada y bordes dentados.
En la alimentación y en la medicina tradicional, las hojas de chayote se emplean como ingrediente en infusiones, sopas o guisos en diversas regiones.
Son valoradas por su contenido de compuestos antioxidantes y minerales, y por los posibles beneficios que se les atribuyen, como el efecto diurético y el apoyo en el control de la presión arterial.

Cómo preparar una infusión de hojas de chayote
El té de hojas de chayote es una preparación tradicional utilizada en distintas regiones por sus posibles beneficios para la salud. Entre los beneficios atribuidos se encuentran:
- Efecto diurético: Favorece la eliminación de líquidos, por lo que suele emplearse como complemento en casos de retención de líquidos leve.
- Apoyo en el control de la presión arterial: Se le atribuyen propiedades que pueden ayudar a mantener la presión arterial dentro de valores adecuados.
- Acción antioxidante: Las hojas contienen compuestos fenólicos y flavonoides que pueden proteger las células frente al daño oxidativo.
- Potencial hipoglucemiante: En la medicina tradicional, se utiliza como apoyo para controlar niveles de glucosa en sangre, aunque la evidencia científica al respecto es limitada.
- Alivio de molestias digestivas leves: Algunas personas lo emplean para favorecer la digestión y el funcionamiento intestinal.

Cómo preparar una infusión de hojas de chayote
Para preparar una infusión de hojas de chayote, sigue estos pasos:
- Recolecta hojas frescas o secas de chayote. Lava bien las hojas para quitar impurezas o residuos.
- Corta las hojas en trozos medianos para facilitar la liberación de sus compuestos.
- Hierve agua. Calienta una taza de agua hasta alcanzar el punto de ebullición.
- Agrega las hojas al agua. Usa entre 3 y 5 hojas frescas (o una cucharada sopera si están secas) por cada taza de agua.
- Deja hervir durante 5 minutos, luego retira del fuego.
- Reposa la infusión tapada durante 5 minutos más.
- Cuela para retirar los restos de hojas y sirve.
La infusión puede tomarse sola o endulzada de forma moderada.
Se recomienda consumir una o dos tazas al día, preferiblemente durante periodos cortos y bajo supervisión de un profesional de la salud si existen enfermedades crónicas, embarazo, lactancia o uso de medicamentos.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy en su gran estreno: nuevos habitantes cumplen encierro previo a su debut
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 27 de julio; ¿Hará mucho calor?
Se anticipa una jornada con alto índice ultravioleta; consulta la temperatura máxima, nubosidad y velocidad del viento antes de salir de casa

¿Lloverá hoy en Tijuana?: así estará el clima en la ciudad este domingo 27 de julio
Condiciones estables y cielos mayormente despejados; consulta a detalle la temperatura máxima y la probabilidad de lluvias

Clima en México este domingo 27 de julio: se intensifican lluvias en el sureste mientras persiste ola de calor en el norte
Diversos sistemas meteorológicos activan alertas por tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras

Temblor hoy domingo 27 de julio en México: se registra sismo de 4.2 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
