
Las hojas de chayote son las hojas de la planta Sechium edule, conocida popularmente como chayote. Esta planta trepadora pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza.
Sus hojas son de tamaño mediano a grande, de forma acorazonada y bordes dentados.
En la alimentación y en la medicina tradicional, las hojas de chayote se emplean como ingrediente en infusiones, sopas o guisos en diversas regiones.
Son valoradas por su contenido de compuestos antioxidantes y minerales, y por los posibles beneficios que se les atribuyen, como el efecto diurético y el apoyo en el control de la presión arterial.

Cómo preparar una infusión de hojas de chayote
El té de hojas de chayote es una preparación tradicional utilizada en distintas regiones por sus posibles beneficios para la salud. Entre los beneficios atribuidos se encuentran:
- Efecto diurético: Favorece la eliminación de líquidos, por lo que suele emplearse como complemento en casos de retención de líquidos leve.
- Apoyo en el control de la presión arterial: Se le atribuyen propiedades que pueden ayudar a mantener la presión arterial dentro de valores adecuados.
- Acción antioxidante: Las hojas contienen compuestos fenólicos y flavonoides que pueden proteger las células frente al daño oxidativo.
- Potencial hipoglucemiante: En la medicina tradicional, se utiliza como apoyo para controlar niveles de glucosa en sangre, aunque la evidencia científica al respecto es limitada.
- Alivio de molestias digestivas leves: Algunas personas lo emplean para favorecer la digestión y el funcionamiento intestinal.

Cómo preparar una infusión de hojas de chayote
Para preparar una infusión de hojas de chayote, sigue estos pasos:
- Recolecta hojas frescas o secas de chayote. Lava bien las hojas para quitar impurezas o residuos.
- Corta las hojas en trozos medianos para facilitar la liberación de sus compuestos.
- Hierve agua. Calienta una taza de agua hasta alcanzar el punto de ebullición.
- Agrega las hojas al agua. Usa entre 3 y 5 hojas frescas (o una cucharada sopera si están secas) por cada taza de agua.
- Deja hervir durante 5 minutos, luego retira del fuego.
- Reposa la infusión tapada durante 5 minutos más.
- Cuela para retirar los restos de hojas y sirve.
La infusión puede tomarse sola o endulzada de forma moderada.
Se recomienda consumir una o dos tazas al día, preferiblemente durante periodos cortos y bajo supervisión de un profesional de la salud si existen enfermedades crónicas, embarazo, lactancia o uso de medicamentos.
Más Noticias
A un año del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, el caso sigue sin respuestas
La investigación fue atraída por la Fiscalía General de la República y continúa sin esclarecerse qué pasó el 25 de julio

Cuáles son las propiedades curativas del jugo de zanahoria
Incluir esta bebida en la dieta podría ser la clave para mejorar el bienestar de la salud general

Pulso GNP 2025: cartel completo, boletos y todo sobre el festival en Querétaro
El evento regresa al Bajío con su sexta edición y una cartelera internacional

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bahía de Banderas
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Puebla: el precio de la gasolina hoy
El precio de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado
