¿Entró el CJNG a Sinaloa? El secretario de Defensa responde tras aparición de mantas

En días recientes se reportó la aparición de “narcomantas” firmadas, presuntamente, por el Cártel Jalisco Nueva Generación en las cuales anunció una alianza con una facción del Cártel de Sinalo

Guardar
El general Ricardo Trevilla señaló
El general Ricardo Trevilla señaló que once mil elementos federales se encuentran en Sinaloa. REUTERS/Raquel Cunha

Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad en Culiacán, Sinaloa, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que once mil elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional se encuentran desplegados en esa entidad, donde se mantiene la disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa.

A cinco días de cumplirse un año de la extracción de Ismael, El Mayo, Zambada, se mantiene la guerra territorial entre los denominados “mayitos” contra la “chapiza”, lo que para algunos analistas significa la implosión del grupo delictivo que llegó a estar bajo el liderazgo de Joaquín El Chapo Guzmán.

En días recientes se reportó la aparición de “narcomantas” firmadas, presuntamente, por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en las cuales anunció una alianza con las células de “Los Chapitos”, situación que podría avivar las disputas violentas en el norte de México.

En la conferencia de este domingo, el General Trevilla Trejo fue cuestionado sobre los indicios que apuntan a la incursión de otro cártel al sur de Sinaloa, debido a los vacíos generados por la lucha intestina entre la chapiza y los mayitos.

El titular de la Sedena negó que el CJNG haya incursionado al territorio de Sinaloa, como se anunció en algunas mantas colocadas por grupos delictivos. Créditos: Youtube/Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

La respuesta del secretario de Defensa es que no existen pruebas de la llegada de otro grupo delictivo a la región de Sinaloa, pese a la aparición de dichas mantas.

Trevilla Trejo explicó que las detenciones de presuntos criminales y los cargamentos de droga asegurados, así como las labores de inteligencia, no ofrecen datos sobre la participación de otro cártel.

Además, el titular de Sedena resaltó que el gobierno federal decidió reforzar la estrategia de seguridad en Sinaloa, donde las dos facciones enfrascadas en una disputa han perdido capacidad de fuego.

(X @aic_07)
(X @aic_07)

Gabinete de Seguridad refuerza acciones en Sinaloa

Los miembros del Gabinete de Seguridad del gobierno federal anunciaron el reforzamiento de las acciones en Sinaloa, estado al que visitaran cada 15 días para constatar los avances.

Además, la implementación de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia facilitará la conexión entre los sistemas de inteligencia de distintas instituciones, con el objetivo de perfeccionar las operaciones contra el crimen organizado.

Sin embargo, el Gabinete afirmó que el combate al narcotráfico en Sinaloa ha dado sucesivos golpes en los últimos días, pues fuerzas de la Marina erradicaron seis laboratorios clandestinos en Navolato, donde decomisaron cerca de 4,800 kilos de metanfetamina y más de 47,000 litros de precursores químicos y equipos empleados en la producción de drogas sintéticas.

De acuerdo con Omar García Harfuch, se localizó y aseguró, en San Miguel de las Mesas, Cosalá, un cargamento de 78 kilos de fentanilo – en polvo y comprimidos– cuyo valor superaría los 300 millones de pesos.

Mientras tanto, en la capital y zonas aledañas, operativos coordinados derivaron en la detención de diez individuos en Caminaguato y Culiacán. Durante estas acciones, las autoridades incautaron armas largas, granadas, estupefacientes y vehículos modificados con blindaje artesanal.

El despliegue de seguridad ha implicado la captura de José Manuel ‘N’ –identificado como presunto instigador de violencia y señalado por la coordinación de homicidios y el reclutamiento de hombres armados en Culiacán– junto a otras siete personas. Durante su detención, portaban armas, cocaína y chalecos.