
Ceferino Espinoza Angulo, conocido como “El Koyote” o “El 14”, fue señalado públicamente por la facción de Los Chapitos como uno de los traidores en la pugna por el control criminal de Sinaloa. La mañana del lunes 14 de julio, el grupo liderado por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar difundió un mensaje donde acusan a ex aliados de unirse con células rivales en Durango y Tijuana.
A Espinoza Angulo se le identifica recientemente como uno de los principales operadores en la cadena de tráfico de fentanilo, y ha sido apodado en algunos informes como “El Rey del Fentanilo”. Su inclusión en el pronunciamiento marca una ruptura clave en las estructuras delictivas que hasta hace poco actuaban en coordinación.
De acuerdo con los reportes difundidos por medios locales, aparecieron cuatro mantas colocadas en zonas como el puente del Malecón Viejo, el cruce de los bulevares José Limón y Enrique Cabrera, el de Álvaro Obregón y México 68, y el ubicado en Limón de los Ramos.

Narcomanta de La Chapiza señala a presuntos traidores y refuerza advertencia en medio de acusaciones en Estados Unidos
En el mensaje atribuido a La Chapiza aparecen nombres identificados como “traidores” y llamados “Lacras ‘MF’ y los ‘Volteados’”. Entre los mencionados están Saúl Páez López, alias “Ahijado”, Fredy Angulo Soto “Yuko”, Irving Avendaño “La Fea”, así como Ceferino Espinoza Angulo, alias “Koy”, “Koyote” o “Rey del Fentanilo”, quienes son señalados como objetivos prioritarios.
“ESTO VA PARA TODOS LOS MUGROSOS ‘MF’ Y ‘TORCIDOS QUE LES QUEDE CLARO QUE LA PLAZA TIENE DUEÑO Y SEGUIRÁ TENIENDO DUEÑO, PIENSAN QUE CON SUS MANTAS, REDES SOCIALES Y ATACANDO A LA POBLACIÓN INOCENTE CREEN QUE YA GANARON LA GUERRA POBRES ILUSOS, SOLO TRAEN HAMBRE DE PODER PIENSAN QUE METIENDO GENTE DE DURANGO”, se leía en la manta con letras negras y firmada por La Chapiza y Toda la Familia Guzmán.
El nombre de Espinoza Angulo no es nuevo para las autoridades estadounidenses. De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se trata de un alto mando del Cártel de Sinaloa y presunto operador cercano a Los Chapitos.
En febrero de 2025, un gran jurado en Chicago presentó una acusación formal en su contra por la fabricación y tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas, destinadas al mercado estadounidense.
Las autoridades consideran que Espinoza Angulo, de 43 años, se encuentra en México, donde supuestamente emplea a decenas de hombres armados para proteger las operaciones de los Guzmán Salazar; sin embargo, el nuevo mensaje de los hijos de El Chapo anunció un aparente cambio en la dinámica criminal.
El mexicano también enfrenta cargos por posesión ilegal de armas y, en caso de ser condenado, podría recibir una sentencia mínima obligatoria de 30 años de prisión o incluso cadena perpetua.
La acusación fue anunciada por Morris Pasqual, fiscal federal interino del Distrito Norte de Illinois; Antoinette T. Bacon, supervisora de la División Penal del Departamento de Justicia; Tara K. McGrath, fiscal para el Distrito Sur de California; y Chad Yarbrough, subdirector de la División de Investigación Criminal del FBI.
“El acusado conspiró para traficar drogas peligrosas, incluido el fentanilo, a Estados Unidos y empleó a decenas de hombres armados para proteger su operación y la de ‘Los Chapitos’”, declaró Bacon.

Saúl Páez López, “El Mayor Traidor” y pieza clave en el suministro de fentanilo, según EEUU
Otro de los nombres que llamó la atención fue el de Saúl Páez López, primo de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”. El hombre, apodado “Ahijado” o “El Mayor Traidor”, habría sido nombrado así por Joaquín Guzmán Loera y Doña Griselda, según se desprende de diversas fuentes vinculadas al entorno del cártel.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo identifica junto a Ludim Zamudio Lerma como un actor fundamental en la cadena de suministro de precursores químicos utilizados por el Cártel de Sinaloa. Ambos han sido descritos como colaboradores cercanos al hijo de “El Chapo” y encargados de supervisar tanto los laboratorios como la logística necesaria para la producción de drogas sintéticas.
Como aliada está señalada, Viridiana Páez López, hermana de Saúl, por su implicación en la creación de empresas fachada utilizadas para facilitar el almacenamiento y traslado de sustancias químicas esenciales en la elaboración de fentanilo. Su inclusión en las investigaciones apunta a una estructura familiar operando en distintos niveles del tráfico ilegal.
Más Noticias
Gabinete de Seguridad desconoce si Ovidio Guzmán está detenido en un centro de “menor seguridad” tras acuerdo con EEUU: Harfuch
Omar García Harfuch desmintió rumores sobre una posible liberación del hijo de Joaquín Guzmán, asegurando que permanece en prisión tras su acuerdo de cooperación con autoridades estadounidenses

Gobierno de Sheinbaum negociará con EEUU acuerdo aeroportuario tras medidas contra vuelos: “Se va a resolver”
La presidenta indicó que se analizan las medidas que impuso el gobierno estadounidense para los vuelos mexicanos

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY martes 22 de julio?
La Secretaría del Bienestar continúa con el pago bimestral de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

La Conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 22 de julio | Avances de seguridad, caso Bermúdez-López, investigación del cártel inmobiliario y connacionales, en Alligator Alcatraz entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

La Casa de los Famosos México 3: revelación en vivo del onceavo y doceavo integrante
Este martes se darán a conocer dos nuevos habitantes de este reality show que se estrenará el domingo por Las Estrellas. La productora revelará detalles sobre
