
Los postres de chocolate son deliciosos porque forman parte de esa experiencia culinaria que llega a tu paladar a través de diferentes formas, sabores, colores y texturas. Al elaborarlos se vuelven una manera de llevar el sabor de algo clásico hasta la cocina de tu hogar en donde tienes la libertad de crearlos con diferentes ingredientes que los vuelven divertidos, auténticos y deliciosos.
El chocolate es uno de los principales ingredientes que se emplean para la elaboración de postres en México, es la base de la mayoría de los pastelitos que vemos a la venta en la tiendita de la esquina. Y uno de los más destacados son los llamados pingüinos, que son una especie de cupcake de chocolate esponjoso relleno de crema.
Así que si quieres preparar un pingüino gigante para llevar a una reunión de amigos o un festejo de cumpleaños para tu familia, te compartimos esta receta que seguro les impactará con el delicioso y esponjoso resultado.
Receta de pastel de pingüino

Esta es una receta del canal de Jennifer Salas Postres en YouTube, la podrás realizar para lograr este increíble pastel de chocolate, su característica principal es que no ocupas un horno para su elaboración y lo podrás tener listo en aproximadamente una hora y media.
Ingredientes
- 1 taza de azúcar
- 1 ½ cucharada de bicarbonato de sodio
- 1 ½ cucharada de polvo para hornear
- 1 cucharada de sal
- 2 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- ½ taza de aceite
- 1 ¾ de harina de trigo
- 1 taza de leche
- ¾ de taza de cocoa en polvo
- 1 taza de agua caliente
Ingredientes del ganache
- Chocolate para derretir
- ½ taza de crema para batir (sin azúcar)
Preparación del ganache
- Agregar el chocolate y la crema a una ollita a fuego medio-alto
- Mezclar sin dejar de mover para que no se pegue el chocolate
- Una vez que el chocolate se haya derretido, dejar enfriar.
Preparación
- Agregar los huevos en un tazón amplio y mezclarlos, agregar el azúcar poco a poco (batir la mezcla durante 2 minutos).
- Después de los dos minutos debe quedar una mezcla esponjosa, agregar la esencia de vainilla, el aceite y la leche (batir la mezcla durante 30 segundos para que se incorporen los ingredientes).
- Incorporar los ingredientes en polvo a la mezcla a través de un colador para evitar que tenga grumos, agregar la harina de trigo, el polvo para hornear, la cocoa en polvo y el bicarbonato de sodio y la sal (mezcla hasta incorporar todo por completo).
- Después de integrar los ingredientes, revisar la consistencia de la mezcla y agregar el agua poco a poco para que la mezcla no quede espesa.
- La mezcla debe quedar líquida y no espesa.
- Dividir la mezcla en otro recipiente.
- Agregar media cucharada de aceite en la sartén y esparcirlo bien para que el bizcocho no se pegue.
- Añadir la primera mezcla en la sartén y ponerlo en la estufa a fuego bajo, cubrirlo con una tapa. Dejarlo en el fuego hasta que el centro del bizcocho esté cocido.
- Introducir un palillo al centro del bizcocho para asegurarnos de que esté listo si sale limpio es porque ya está cocido.
- Dejarlo enfriar por 5 minutos antes de pasarlo a un plato.
- Tener mucho cuidado al momento de desmoldar.
- Preparar la segunda mezcla al igual que la primera.
- En un plato agregar el primer bizcocho, y untar una capa de crema batida, colocar el otro bizcocho encima, meter al congelador hasta que esté dura la crema (aproximadamente 1 hora).
- Untar el ganache en todo el pastel.
- Decorar con la crema batida la parte posterior del pastel.
El chocolate como parte de la tradición y sus beneficios

El chocolate es una bebida tradicional de origen prehispánico, para su preparación se utilizan las semillas de cacao y azúcar que son llevados a través de un extenuante proceso de fabricación para poder obtenerlos en tabletas, sabores o tamaños diferentes.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su revista +Salud de la Facultad de Medicina explica que “Entre algunos de los componentes del cacao, se encuentran los flavonoides, antioxidantes que ayudan a mejorar la presión arterial, estimula la circulación sanguínea en el cerebro, fortalecen la memoria y previenen el envejecimiento celular y los procesos degenerativos”.
En un dulce que se caracteriza por su singular sabor y por las diferentes variaciones que pueden resultar a raíz de su proceso de producción en donde pueden derivar el chocolate amargo, blanco, con leche, negro, entre más tipos de chocolate que se caracterizan por su peculiar y exquisito sabor.
Más Noticias
Autoridades del Edomex ponen en funcionamiento línea sin violencia para mujeres
Atención gratuita, confidencial y permanente para las mexiquenses y sus hijas e hijos

Sujeto agrede sexualmente a menor de siete años mientras jugaba “maquinitas” en Guadalajara
La menor fue agredida sexualmente por un hombre que se acercó a ella y sin mediar palabra la tocó

“Mis fans mexicanos son leales”: Lindsay Lohan reconoció el respaldo de México en los momentos turbios de su carrera
La actriz de 39 años visitó territorio mexicano por primera vez y aseguró que desde hace tiempo quería venir para dar las gracias a sus seguidores

Turista extranjera protagoniza escándalo en heladería de CDMX: la llaman Lady Muecas por actitud racista y burlona
La agresiva actitud de una visitante estadounidense generó indignación; redes sociales piden identificarla y sancionarla

Refuerzan el sur del Edomex con 2 mil 500 elementos tras golpe a La Familia Michoacana
El Operativo Liberación se desplegó en 14 municipios para desmantelar la red de extorsiones; hay ocho detenidos y 63 inmuebles asegurados
