Narcomapa: estos son los municipios del Edomex en los que opera el Cártel de Sinaloa

Esta organización criminal tiene presencia en más de diez municipios de la entidad

Guardar
El Cártel de Sinaloa mantiene
El Cártel de Sinaloa mantiene una disputa entre sus facciones tras la detención de su líder, Ismael "El Mayo" Zambada, en julio de 2024. Imagen: Infobae México

El Cártel de Sinaloa es identificado como una de las organizaciones criminales más poderosas debido a su producción de fentanilo y tráfico de drogas.

De acuerdo con el informe Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025 de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), esta organización criminal mantiene presencia en prácticamente todos los estados del país, excluyendo Jalisco, el bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Desde la captura en julio de 2024 del líder de la organización criminal, Ismael “El Mayo” Zambada, y de que asegurara haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López para ser entregado a las autoridades estadounidenses, el Cártel de Sinaloa mantiene una disputa entre sus facciones que ha provocado una ola de violencia en Sinaloa.

A una semana de que se cumpla un año de la detención del narcotraficante y de la guerra que mantienen Los Chapitos con Los Mayos, se vislumbra la caída de la organización criminal ante la colaboración que mantiene Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, para brindar información a las autoridades de los Estados Unidos y reducir su condena.

Sin embargo, a pesar de la guerra interna, esta organización criminal se mantiene con mayor presencia en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, entre otros.

Narcomapa del Cártel de Sinaloa en Edomex

Ismael El Mayo Zambada García
Ismael El Mayo Zambada García denunció que fue traicionado por su ahijado Joaquín Guzmán López que lo secuestró y lo entregó a las autoridades estadounidenses el 25 de julio. Foto: Infobae México

Un mapa realizado por Víctor Manuel Sánchez Valdes, investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y especialista en seguridad pública, revela los municipios del Estado de México en los que mantiene presencia el Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el análisis realizado por Sánchez Valdes, esta organización criminal cuenta con operaciones en 15 municipios de la entidad, principalmente los que se encuentran cercanos a la zona norte de la Ciudad de México, en la que también tienen presencia.

Los municipios son los siguientes:

  • Valle de Bravo
  • Ixtapan de la Sal
  • Zinacantepec
  • Toluca
  • Calimaya
  • Metepec
  • Lerma
  • Ocoyoacac
  • Huixquilucan
  • Naucalpan de Juárez
  • Tlalnepantla de Baz
  • Atizapán de Zaragoza
  • Tultitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec de Morelos

En cuanto a las zonas en las que mantienen control las facciones del Cártel de Sinaloa, el especialista señala que Los Chapitos mantienen presencia en Sinaloa, en su mayoría en el norte de la entidad. Además, se encuentran en Chihuahua y en Durango, específicamente en una zona localizada entre la frontera con Coahuila y Zacatecas.

Por su parte, Los Mayos se encuentran principalmente en la zona norte del país, destacando Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas y algunas partes de San Luis Potosí.

Mapa de aliados de Los
Mapa de aliados de Los Chapitos y La Mayiza