
En una operación conjunta, autoridades federales desmantelaron un narcolaboratorio clandestino en el poblado de Abuya, municipio de Culiacán, y aseguraron precursores químicos, metanfetaminas y material especializado para la producción de drogas sintéticas en esta región del estado de Sinaloa.
De acuerdo con la información oficial, la Secretaría de Marina (Semar) informó que el hallazgo se dio durante recorridos terrestres con apoyo y coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En el lugar, un área de aproximadamente 80 por 30 metros (m), se localizaron los siguientes productos:
- 950 kilogramos (kg) de metanfetamina terminada
- mil 800 litros de precursores químicos líquidos
- cerca de mil 626 kg de precursores sólidos
- Material especializado para la producción a gran escala

Sobre esa misma línea, se ha informado que los insumos habrían permitido la fabricación de hasta 245 kilos adicionales de metanfetamina. Hasta el momento, todo el material quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal para su destrucción.
Un duro golpe económico contra las drogas en Sinaloa: 81 millones de pesos
El decomiso representa una afectación directa al narcotráfico valuada en 81 millones de pesos, cifra que, según las autoridades, impacta las finanzas de grupos criminales que operan en la sierra sinaloense. Además, las autoridades detallan que esto evita que “miles de dosis lleguen a los mercados nacional e internacional”.

Decomiso millonario en bodega clandestina de Cosalá: fentanilo y equipo especializado
En acciones parecidas, se enmarcan una serie de acciones que recientemente derivaron en el decomiso histórico de fentanilo valuado en 378 millones de pesos en Cosalá, lo que representa otro golpe contundente al narcotráfico en Sinaloa.
Este operativo se suma a la incautación registrada el 16 de julio en Cosalá, donde fuerzas federales aseguraron lo siguiente:
- Siete tambos de 200 litros que contenían aproximadamente 100 litros de alcohol bencílico
- Un tambo de 200 litros con 150 litros de acetona
- Un tambo de 200 litros con 100 litros de tolueno
- Cinco bidones de 50 litros que, en conjunto, almacenaban alrededor de 500 litros de acetona.

Las acciones de seguridad en la sierra sinaloense
Las autoridades destacaron que estas operaciones forman parte de la estrategia nacional para localizar y desmantelar laboratorios clandestinos en la región serrana, donde el Cártel de Sinaloa mantiene estructuras para el tráfico internacional de metanfetaminas y fentanilo.
La Semar y la Defensa Nacional reiteraron el llamado a la ciudadanía para realizar denuncias anónimas al 089 y reportar cualquier actividad ilícita al 911. A la par, destacan que la colaboración social es fundamental para frenar la expansión del narcotráfico.
Más Noticias
Qué estudió Edgar Vivar antes de interpretar a ‘El señor barriga’ en ‘El chavo del 8’
Antes de convertirse en una de las figuras más emblemáticas de la pantalla chica, ejerció una profesión lejos de la actuación

Ruinas mayas en el circuito hotelero de Cancún; INAH reabre zona arqueológica El Rey
El Rey y San Miguelito fueron centros clave del comercio marítimo y la pesca de la cultura maya en el Posclásico Tardío
Vacaciones de verano: Cofepris da a conocer las playas con mayor contaminación en México
La autoridad sanitaria recomendó no nadar en estos sitios debido a los altos niveles de contaminación

Qué tan saludables es la stevia
Este endulzante natural ha sido ampliamente recomendado como una alternativa al azúcar tradicional

Por qué deberías incluir las palomitas de maíz en tu dieta
Este bocadillo ancestral mexicano es un grano entero sin procesar, ideal para una botana equilibrada
