Qué tan saludable es el té chai

La combinación de especias que se usan en su elaboración concentran una gran cantidad de propiedades medicinales

Guardar
Este té originario de Asia
Este té originario de Asia se ha vuelto popular en el resto del mundo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té chai es una bebida originaria de la India que combina té negro con una mezcla de especias y hierbas aromáticas. Tradicionalmente, se prepara infusionando hojas de té negro con especias como canela, cardamomo, jengibre, clavo de olor y pimienta negra. En ocasiones, se le añade leche y azúcar para obtener una bebida dulce y cremosa.

Este té es conocido por su aroma intenso y su sabor especiado. Además, puede encontrarse en diferentes presentaciones, ya sea como infusión, concentrado líquido o mezclas listas para preparar.

Se trata de una bebida que forma parte de la cultura cotidiana en la India y se consume en hogares y puestos callejeros mientras que en el resto del mundo, es habitual encontrar variantes adaptadas, como el chai latte, donde se mezcla té chai con leche vaporizada.

Sin embargo, más allá de su tradición cultural, es una bebida a la que se le atribuyen diversos beneficios, sobre los cuales aquí te contamos.

El término “chai” significa simplemente
El término “chai” significa simplemente “té” en varios idiomas del sur de Asia, pero en Occidente se suele emplear para referirse específicamente a este preparado especiado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del té chai para la salud

El té chai contiene ingredientes que han sido estudiados por sus propiedades potenciales para la salud. Los beneficios asociados a su consumo derivan principalmente de la combinación de té negro y especias como canela, jengibre, cardamomo, clavo y pimienta negra y entre ellos destacan los siguientes:

  • Antioxidantes: El té negro y las especias aportan compuestos antioxidantes que pueden proteger las células frente al daño oxidativo.
  • Propiedades digestivas: Especias como jengibre y cardamomo se han vinculado tradicionalmente con el alivio de molestias digestivas.
  • Efecto antiinflamatorio: La canela, el jengibre y el clavo contienen compuestos con efecto antiinflamatorio según estudios preliminares.
  • Regulación de glucosa: Algunas investigaciones señalan que la canela podría contribuir a regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Estimulación mental: Por su contenido de cafeína, el té negro puede ayudar a mejorar la concentración y el estado de alerta.
  • Refuerzo inmunológico: Las especias utilizadas pueden proporcionar micronutrientes y ayudar al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Al igual que ocurre con
Al igual que ocurre con el café su consumo tiene efectos revitalizantes que ayudan a activar el cuerpo y la mente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo tomar té chai para obtener sus beneficios

Para obtener los posibles beneficios del té chai, se recomienda consumirlo como parte de una dieta equilibrada y no como sustituto de comidas principales o tratamientos médicos. Algunas sugerencias para su consumo:

  • Preparación tradicional: Infusiona té negro con especias (canela, jengibre, cardamomo, clavo y pimienta negra). Puedes agregar leche y endulzar en moderación, si se desea.
  • Consumo moderado: Bebe una o dos tazas al día. El té chai contiene cafeína, por lo que su consumo excesivo puede provocar efectos adversos en personas sensibles.
  • Variedades sin azúcar: Para aprovechar mejor los beneficios y evitar el exceso de calorías, opta por preparaciones sin añadir grandes cantidades de azúcar o edulcorantes.
  • Con leche o sin leche: Puedes preparar té chai con leche de vaca o bebidas vegetales. La leche aporta cremosidad, pero también incrementa el contenido calórico.
  • Momento de consumo: El té chai puede tomarse por la mañana o por la tarde, preferentemente evitando horarios cercanos al sueño por la cafeína.
  • Variaciones: Prueba distintas combinaciones de especias según tus preferencias y necesidades.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Para aprovechar sus propiedades, integra el té chai dentro de una alimentación variada y hábitos saludables. Ante condiciones médicas específicas, consulta con un profesional de la salud antes de incorporar nuevas bebidas a tu dieta habitual.

Aunque estos beneficios son respaldados por la investigación sobre los ingredientes individuales, el efecto exacto del té chai como bebida dependerá de la proporción de los componentes y el consumo dentro de una dieta equilibrada.