
La piedra de alumbre es un mineral compuesto principalmente de sulfato doble de aluminio y potasio. Históricamente se ha utilizado en diferentes culturas como desodorante natural, cicatrizante para pequeñas heridas y en la industria cosmética.
El uso de piedra de alumbre como desodorante o para aplicaciones cosméticas no se considera altamente dañino en la mayoría de la población, siempre que se utilice de forma puntual y moderada.
Sin embargo, no está exenta de riesgos, sobre todo en personas con predisposición a alergias. a elección de productos cosméticos siempre debe basarse en información clara, revisando composición y considerando alternativas según el estado de salud y las recomendaciones médicas.
Aunque suele promocionarse como un producto natural y seguro, existen dudas y discusiones sobre su seguridad y riesgos a largo plazo.
Composición química y usos de la piedra de alumbre

El alumbre más común en el mercado es el alumbre de potasio, conocido químicamente como sulfato doble de aluminio y potasio. Otro tipo, el alumbre de amonio, también se emplea en el sector cosmético.
Una de las principales preocupaciones que han surgido sobre la piedra de alumbre es su contenido de aluminio. El aluminio puede absorberse a través de la piel y, en grandes cantidades o con exposición prolongada, podría asociarse con ciertos riesgos para la salud, entre ellos enfermedades neurodegenerativas y cáncer, aunque los estudios científicos siguen siendo inconclusos.
Distintas organizaciones, como la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de Estados Unidos, han señalado que la exposición sostenida a compuestos de aluminio puede provocar efectos adversos en personas con insuficiencia renal, ya que estos individuos tienen una capacidad disminuida para eliminar el aluminio del cuerpo. Aunque la cantidad de aluminio que se transfiere de la piedra de alumbre es menor que la presente en algunos desodorantes antitranspirantes convencionales, todavía constituye una fuente de exposición.
En el caso de pieles sensibles o personas con alergias, la piedra de alumbre puede causar irritación, enrojecimiento o reacción alérgica local. No se recomienda aplicar sobre piel lastimada o recién depilada, ya que la absorción del aluminio podría aumentar.
Opinión de autoridades sanitarias

Los organismos reguladores como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) permiten el uso del alumbre en productos cosméticos bajo ciertas condiciones y concentraciones. No existen prohibiciones específicas para la piedra de alumbre como desodorante, aunque recomiendan precaución en el uso continuado y en personas susceptibles.
Algunas asociaciones señalan que, hasta el momento, la evidencia sobre el vínculo entre el aluminio (incluido el presente en la piedra de alumbre) y el cáncer de mama o enfermedades como Alzheimer es insuficiente para establecer una relación definitiva. Los estudios realizados no han demostrado un aumento claro en el riesgo, pero sugieren la necesidad de seguir investigando la exposición a largo plazo.
Más Noticias
Quién es ‘Sister Hon’ y cuál es su perturbadora historia que genera polémica en la comunidad LGBT+ de México
El caso se ha viralizado no solo en China, sino que ha generado un eco internacional, incluyendo reacciones y debates en la comunidad del país

Asesinan a Jairo N, colombiano con diversas órdenes de aprehensión en su país
Fiscalía del Estado de México investiga acerca de su presencia en la entidad

Efemérides del 20 de julio: Matan Francisco Villa, nace Carlos Santana y muerte Chester Bennington de Linkin Park
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

¿Hay reducción de pago de ISR para mexicanos? Esto se sabe de los beneficios fiscales
El impuesto sobre la renta afecta a trabajadores, empresas y extranjeros con negocios en el país, pero existen deducciones y exenciones que pueden disminuir la carga fiscal según el régimen y la actividad económica

¿Heredar deudas?: Esto pasa con los adeudos de una persona cuando fallece
El testamento permite definir el destino de bienes y obligaciones, agilizando el proceso sucesorio y limitando la responsabilidad de los herederos
